MINSAP dice no ha «agotado todos los recursos» y niega carta para trámite de VISA HUMANITARIA a niño cubano Damir

Havana
algo de nubes
26.2 ° C
28.1 °
26.2 °
53 %
4.1kmh
20 %
Jue
28 °
Vie
23 °
Sáb
27 °
Dom
29 °
Lun
24 °

El caso del niño cubano Damir Ortiz Ramírez ha desatado una ola de indignación dentro y fuera de la isla, al evidenciar las graves deficiencias del sistema de salud cubano y la negativa del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) a otorgar la carta que permitiría su tratamiento en el extranjero.

Damir, de 10 años, padece neurofibromatosis tipo 1 y un tumor en el seno cavernoso, el cual no puede ser operado en Cuba debido a la falta de recursos y especialización. Además, su estado ha empeorado rápidamente: actualmente sufre parálisis en las piernas, necesita una sonda para sus necesidades básicas y presenta un deterioro progresivo que los médicos cubanos no han podido diagnosticar con certeza.

A pesar de que un hospital en Miami ha aceptado tratarlo, el MINSAP se niega a emitir la carta de falta de recursos necesaria para su visado humanitario. La subdirectora del Hospital Pediátrico «Juan Manuel Márquez» alega que «aún no se han agotado todos los recursos en Cuba», cuando en realidad, según su madre, Eliannis Ramírez, han pasado nueve años sin un diagnóstico preciso y su salud está en franco deterioro.

La situación de Damir recuerda el caso de Amanda Lemus Ortiz, una niña cubana que también necesitaba tratamiento en el extranjero y cuya familia enfrentó repetidas negativas del MINSAP para obtener la carta. Solo después de una intensa campaña en redes sociales y la presión mediática, el régimen cubano cedió y permitió su salida para recibir atención en España.

tal vez quieras leer: ¡Amanda Lemus Ortiz ya camina sola!

Ante la negativa de las autoridades cubanas en el caso de Damir, su familia ha convocado una protesta pacífica para este viernes a las 9:00 a.m. frente al Hospital Pediátrico Juan Manuel Márquez en Marianao, La Habana. La movilización, bajo el lema «Exigiendo la carta para salvar a Damir», busca presionar al gobierno para que otorgue el documento necesario y permitir así que el niño reciba tratamiento en el extranjero.

El clamor por justicia para Damir se ha extendido en redes sociales y plataformas de recaudación de fondos como GoFundMe, donde activistas han lanzado una campaña para ayudar a costear el tratamiento y traslado del niño. La comunidad cubana, tanto dentro como fuera del país, se ha solidarizado con la familia y ha denunciado las fallas sistémicas que condenan a muchos pacientes a un destino incierto.

El caso de Damir es un nuevo ejemplo del control que ejerce el gobierno cubano sobre la salud de sus ciudadanos y de cómo la burocracia impide a las familias tomar decisiones médicas en favor de sus seres queridos. Mientras el tiempo corre en su contra, su madre sigue alzando la voz, pidiendo auxilio y exigiendo lo que debería ser un derecho básico: el acceso a la atención médica necesaria para salvar la vida de su hijo.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+