Mas de 42 mil cubanos pudieran ser deportados desde EE.UU.

Havana
bruma
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
29 °
Lun
28 °
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
29 °

El panorama para los cubanos en Estados Unidos se torna cada vez más sombrío. Según datos internos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), más de 42 mil cubanos tienen órdenes finales de deportación, una cifra que coloca a la isla entre los principales países con migrantes en esta situación.

Sin embargo, el régimen cubano se ha negado sistemáticamente a recibir a sus ciudadanos deportados, calificando a Cuba como un país «recalcitrante» en los informes del ICE. Esta postura complica aún más los ya de por sí tortuosos procesos legales de los migrantes.

En este contexto, historias personales como la de Jeovanis Armas reflejan las grietas del sistema migratorio.

Este joven cubano de 28 años, detenido en el Centro de Detención de Broward, enfrenta la posibilidad de ser deportado a pesar de que su caso fue clasificado bajo «miedo creíble», lo que significa que ha demostrado un temor fundado de persecución si regresa a Cuba.

A pesar de esto, su falta de representación legal adecuada ha dejado su destino en un limbo legal. Según declaraciones de su abogado, aunque las autoridades cubanas han aceptado su retorno, el proceso se encuentra estancado, lo que ha llevado a Armas a denunciar «tortura psicológica» durante su prolongada detención.

La esposa de Armas, Lixandra Morales, ha catalogado la situación como una «injusticia», destacando que su pareja no tiene antecedentes penales y siempre ha cumplido con las supervisiones del ICE, , detalla Telemundo51.

Sin embargo, las políticas migratorias más estrictas prometidas por la nueva administración estadounidense podrían agravar casos como el suyo. Aunque la Ley de Ajuste Cubano ofrece cierta protección legal a los migrantes cubanos, no siempre garantiza evitar la deportación, especialmente en un entorno político marcado por la retórica de endurecimiento migratorio.

Desde abril de 2023, se han reanudado los vuelos de deportación a Cuba, una medida que había estado suspendida desde 2020.

Según cifras oficiales, más de 990 cubanos han sido deportados desde entonces, y se espera que esta cifra aumente. Sin embargo, el régimen cubano insiste en que las deportaciones deben realizarse en el marco de los acuerdos migratorios entre ambos países, lo que añade un componente diplomático a esta compleja situación.

Casos como el de Jeovanis Armas ponen rostro humano a una crisis que, lejos de resolverse, parece intensificarse con cada nuevo desarrollo político.

tal vez quieras leer: Más de 80 000 trabajadores cubanos de la salud dejaron la profesión en solo dos años

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+