Un impactante accidente en Valentine Lake, en Pompano Beach, Florida, puso en evidencia la efectividad de la función de detección de choques de Apple, que permitió a una madre localizar a su hijo tras un accidente automovilístico.
Fatima Rispo, de 62 años, fue despertada en la madrugada del sábado por un sonido insistente en su teléfono. Una notificación automática le informó que su hijo, Gustavo Torres, de 34 años, había estado involucrado en un accidente en Broward County. La alerta, enviada a las 2:50 a.m., incluía la ubicación exacta del choque: Valentine Lake.
Angustiada, Rispo condujo hasta el lugar, pero no encontró ni a su hijo ni a su vehículo. Temiendo lo peor, esperó ansiosamente la llegada de la policía y los servicios de rescate.
Cuando los buzos del Departamento del Sheriff de Broward comenzaron a buscar en el lago, recibió una segunda notificación: Torres había salido del vehículo por su cuenta, había nadado en la oscuridad hasta la orilla y había iniciado una larga caminata hacia su casa en Boca Rio.
“Dios le dio una segunda oportunidad; me dio la oportunidad de tener a mi hijo de vuelta”, declaró Rispo emocionada a Local 10 News.
Una tecnología que salva vidas
El vehículo de Torres fue encontrado sumergido a unos 50 pies de profundidad y luego recuperado por una grúa. Mientras tanto, Torres caminó durante más de dos horas y media hasta llegar a su hogar, todo gracias a que había registrado a su madre como contacto de emergencia en su iPhone.
La función de detección de choques de Apple, disponible en iPhone 14 y modelos posteriores con iOS 16, y en dispositivos como el Apple Watch Series 8 o SE (segunda generación), utiliza sensores avanzados para detectar movimientos bruscos y cambios de velocidad que indican un posible accidente.
Esta tecnología no solo envía alertas automáticas a contactos de emergencia, sino que también conecta a los usuarios con servicios de emergencia y comparte su ubicación precisa.
Un avance tecnológico probado
Lanzada en 2022, esta característica ya ha demostrado su valor, aunque en sus primeras etapas activó llamadas de emergencia no intencionadas, como en montañas rusas o actividades deportivas extremas. Apple ha ido mejorando el sistema, que ahora incluye compatibilidad con conectividad satelital para realizar llamadas SOS en áreas sin señal.
La experiencia de Gustavo Torres y su madre subraya cómo la tecnología puede marcar la diferencia en momentos críticos, reuniendo a familias y, en este caso, salvando una vid
Cómo configurar la función de detección de choques y contactos de emergencia en un iPhone
Configurar la función de detección de choques y contactos de emergencia en un iPhone es sencillo. Aquí tienes un paso a paso para asegurarte de que esté activada y lista para usarse:
1. Activar la Detección de Choques
La función está activada por defecto en modelos compatibles, pero puedes verificarlo:
- Abrir Configuración: Ve a la aplicación Ajustes en tu iPhone.
- Acceder a Emergencia SOS:
- Desplázate y selecciona la opción Emergencia SOS.
- Revisar la Detección de Choques:
- Asegúrate de que la opción de «Llamar después de un accidente grave» esté activada.
2. Configurar un Contacto de Emergencia
Esto asegura que un ser querido reciba una alerta en caso de accidente:
- Abrir la App de Salud:
- Encuentra la app Salud en tu iPhone.
- Configurar ID Médico:
- Toca tu foto o perfil en la parte superior derecha.
- Selecciona ID Médico > Editar.
- Agregar Contactos de Emergencia:
- Desplázate hasta «Contactos de emergencia» y selecciona Agregar contacto.
- Escoge a alguien de tus contactos.
- Define la relación (por ejemplo: madre, hermano, amigo).
- Guardar Cambios:
- Toca OK para guardar.
3. Activar Llamadas Automáticas a Servicios de Emergencia
Esto permite que tu iPhone se conecte directamente con los servicios de emergencia si detecta un accidente grave:
- Desde Emergencia SOS en Ajustes:
- Habilita la opción «Llamar automáticamente».
- Configurar Compartir Ubicación:
- Ve a Privacidad y Seguridad > Ubicación.
- Asegúrate de que la función de «Compartir mi ubicación» esté activada.
4. Actualizar el Software
Para usar esta función necesitas:
- iOS 16 o posterior.
- Si tienes un Apple Watch, asegúrate de que tenga WatchOS 9 o posterior.
Dispositivos Compatibles
- iPhone: Modelos iPhone 14 o posteriores.
- Apple Watch: Series 8, SE (segunda generación) y Ultra o posteriores.
5. Probar la Función
No es necesario provocar un accidente, pero puedes simular alertas siguiendo tutoriales específicos o revisando en Configuración > Emergencia SOS que la función esté activa.
Con estos pasos, estarás listo para aprovechar al máximo esta tecnología y garantizar que tus contactos de emergencia sean notificados si ocurre algo inesperado.
tal vez quieras leer: Suspenden las clases y el trabajo en Cuba ante otro apagón nacional