La tecnología de Google no solo ha revolucionado la forma en que exploramos el mundo, sino que también se ha convertido en una herramienta clave para la resolución de crímenes. Desde imágenes satelitales hasta vistas callejeras, Google ha permitido esclarecer casos que parecían destinados al olvido.
Un reciente ejemplo tuvo lugar en Soria, España, donde el asesinato de un hombre cubano fue resuelto gracias a Google Street View.
El caso es noticia ahora en los principales medios de periodismo independiente relacionados con el tema «Cuba», y también ha ocupado cintillos en la prensa española. Por ellos nos hemos enterado que, una fotografía tomada por Google Street View, mostró a un individuo cargando un bulto sospechoso en el maletero de un coche, lo que llevó a la detención de la esposa de la víctima y su amante.
La combinación de tecnología y trabajo policial resultó crucial en este caso, y si quieres conocer más sobre él te recomendamos leer la noticia relacionada.
Noticia relacionada: Cubana y su pareja presos en España por descuartizar a otro cubano
Sin embargo, este no es el único ejemplo resuelto por esta tecnología que ha cambiado nuestras vidas.
En 2019, un residente de Florida descubrió, mediante Google Earth, un automóvil sumergido en un estanque detrás de su casa.
Al informar a las autoridades, estas llegaron y procedieron a sacar el vehículo del lago. Al examinarlo, se determinó que el vehículo contenía los restos de William Moldt, un hombre que había sido reportado como desaparecido desde 1997. Las imágenes satelitales permitieron resolver un caso que llevaba más de dos décadas sin solución.
En la foto aquí debajo, se señala el auto con una flecha.

noticia relacionada: Google Earth ayuda a resolver misterio de 22 años
En España también, Google ha sido testigo involuntario de crímenes, como sucedió en el caso de Gioacchino Gammino.
Gioacchino Gammino, un jefe de la mafia siciliana, escapó de una prisión en Roma en 2002 y permaneció fugitivo durante casi 20 años. Su paradero fue descubierto en 2021 gracias a una imagen de Google Street View que lo mostraba frente a una frutería en Galapagar, cerca de Madrid. Las autoridades italianas utilizaron esta información para localizarlo y arrestarlo.
En «giros no tan drámaticos», las autoridades griegas utilizaron imágenes satelitales para identificar miles de piscinas no declaradas tras la crisis económica; y en Suiza, la precisión de las imágenes de Google Earth también permitió a la policía suiza descubrir en 2009 una plantación de cannabis camuflada entre cultivos de maíz. Y es que «San Google» no discrimina entre delitos menores y mayores.
El detective que fue absuelto por Google Maps y Waylet
No gracias del todo a «San Google», pero también a la tecnología relacionada, pudo ser absuelto de los delitos que se le imputaban el detective valenciano Juan de Dios Vargas, cuando una joven de 23 años denunció haber sido víctima de una agresión sexual en las proximidades del Estadio de Mestalla, en Valencia.
Sin embargo, gracias a dos aplicaciones que tenía de Dios Vargas instaladas en su smartphone y al trabajo especializado de la Policía Nacional, se pudo determinar su inocencia.
Gracias a que el detective tenía habilitada en su smartphone la geolocalización, se pudo esclarecer su inocencia. Fundamental fue la aplicación Google Maps, que certificó que, en el momento en el que se produjo la supuesta agresión sexual, el detective iba de camino de Carlet a la capital valenciana.
Además, minutos después del supuesto ataque, y gracias también los registros de pago de la aplicación Waylet, se certificó su presencia, apenas un minuto después, en un supermercado Consum, a más de 4 km del lugar de los hechos.
Todos estos casos demuestran que la tecnología no solo conecta al mundo, sino que también lo hace más transparente, dejando claro que hasta los actos más ocultos pueden ser descubiertos con una simple foto desde el cielo; y ejemplifican cómo las herramientas de Google han sido fundamentales para las fuerzas del orden en la identificación y resolución de actividades delictivas, demostrando el impacto de la tecnología en la seguridad pública.
La tecnología de Google, a través de herramientas como Google Maps y Google Earth, ha desempeñado un papel crucial en la resolución de diversos crímenes alrededor del mundo.