Las tensiones no resueltas con relación a El Micha. Hasta Gerardo Hernández lo apoya

Havana
bruma
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
29 °
Lun
28 °
Mar
28 °
Mié
28 °
Jue
29 °

En los últimos días, la figura del reguetonero cubano El Micha (Michael Fernández Sierra Miranda) ha estado en el ojo de la tormenta, generando controversia no solo en el exilio cubano de Miami, sino también entre artistas y figuras públicas tanto en Cuba como en Estados Unidos.

Lo que comenzó como un exabrupto durante una entrevista en el programa El Toro Loco Show ha escalado hasta convertirse en un tema de debate sobre el derecho de los artistas a viajar a Cuba y las posturas políticas que muchos esperan de ellos.

El incidente tuvo lugar cuando El Micha abandonó el set del programa tras sentirse atacado por preguntas relacionadas con sus frecuentes viajes a la isla. A partir de ese momento, el tema explotó en las redes sociales, polarizando opiniones y exponiendo las tensiones no resueltas que enfrenta el reguetonero, cuya relación con Cuba y el exilio ha sido compleja y contradictoria.

Lo que realmente pasó en El Toro Loco Show

Aunque en un principio se pensó que el enfrentamiento de El Micha había sido con Carlos Otero, quien también estaba presente en la grabación del programa, el verdadero careo fue con la presentadora Rosy Iglesias. Otero, quien ha sido una figura prominente en la televisión cubana y luego en Miami, aclaró la situación en su canal de YouTube «La Hora de Carlos». Según Otero, el objetivo de la entrevista con El Micha era discutir su nuevo álbum, pero dada la reciente popularidad del reguetonero y sus declaraciones sobre Cuba, el tema político se hizo inevitable.

noticia relacionada: “Yo no quería estar en la mesa”: Carlos Otero se sincera sobre incidente con El Micha

Otero explicó que su intención no era generar controversia, y que incluso había saludado afectuosamente a El Micha antes y durante la grabación. Sin embargo, en algún momento del programa, El Micha se mostró visiblemente molesto cuando se le preguntó si había tenido que hacer alguna concesión con el régimen cubano para poder entrar a la isla, pregunta a la que respondió negativamente.

El presentador cubano subrayó que no tiene problemas personales con El Micha y aclaró que no fue él quien generó el conflicto, sino las preguntas realizadas por Iglesias. «Los cortes que se subieron parecían que era una bronca infernal entre El Micha y yo, pero realmente no fue así», dijo Otero, quien lamentó que la situación se haya malinterpretado.

Te recomendamos leer: Arrebato de El Micha ¿justificado? Lo de Ovi sí que no admite paños tibios

El apoyo de Emilio Frías y la crítica al «control» sobre los artistas

Otro artista que se pronunció sobre el conflicto fue Emilio Frías, director de la orquesta El Niño y La Verdad. Frías mostró su apoyo a El Micha y exigió respeto para los artistas que deciden cantar en Cuba, argumentando que los artistas no deberían ser forzados a tomar posturas políticas solo porque tienen un micrófono delante.

“Los hombres no tienen que vivir con presión de ningún tipo, ni de aquí ni de allá. El que sabe lo que da, te dice la verdad, se levanta y se va”, declaró Frías en un video publicado en sus redes sociales. Aunque él mismo afirmó que no tocaría en Cuba hasta que no haya un cambio en el gobierno, subrayó que otros artistas, como El Micha, tienen derecho a regresar a la isla sin ser cuestionados o atacados.

Frías también criticó la caza de brujas que, según él, persigue a los artistas cubanos en el exilio que deciden mantener una postura neutral. “¿El Micha es comunista ahora porque quiere ir a tocar a Cuba? A El Micha le hace falta Cuba porque Cuba se lleva en el corazón”, añadió Frías, destacando que su amigo no es comunista, sino un artista que quiere conectar con su público.

noticia relacionada: Emilio Frías sobre polémica con El Micha: «Las cosas de Cuba y de los cubanos»

El Taiger y la defensa del Micha

Otro reguetonero que salió en defensa de El Micha fue El Taiger, quien expresó en sus redes sociales que las personas mayores deben ser respetadas, en referencia a Carlos Otero, pero también defendió a su amigo de larga data.

En un mensaje en Instagram, El Taiger recordó que conoce a El Micha desde hace 20 años y que nunca lo ha visto faltarle el respeto a nadie.

“El Micha no tiene interés en demostrar estar a favor o en contra de nada, solo quiere ser leal a su familia y vivir su vida”, afirmó El Taiger. Según él, la polémica generada fue simplemente un malentendido, y lamentó que las personas intenten juzgar a los artistas por decisiones personales que no necesariamente tienen que ver con política.

Gerardo Hernández y el apoyo desde Cuba

Quizás lo más sorprendente de esta situación es el respaldo que El Micha ha recibido desde dentro del régimen cubano. El exespía cubano Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), se pronunció en apoyo al reguetonero. Hernández criticó la actitud de algunos grupos en Miami, a los que describió como «inquisidores» que no permiten que los artistas tengan libertad para expresarse y actuar según su propio criterio.

«En Miami hay inquisidores que dicen haberse ido ‘buscando libertad’, y ahora no sólo tienen miedo a salirse de la filita, sino que quieren incinerar a quien se salga», escribió Hernández en X, insinuando que los artistas en el exilio sufren presiones que les impiden actuar con libertad.

Las declaraciones del Micha: «Yo soy un tipo libre»

En una reciente entrevista con Enrique Santos, El Micha trató de explicar su postura. Afirmó que seguirá viajando a Cuba porque es allí donde puede sentirse libre y en paz con su vida personal y profesional. “Cuando tú llegas a Cuba ese veneno no se respira, yo quiero ver a mi mamá, la gente no quiere entender eso”, expresó.

El reguetonero dejó claro que no se considera político y que no tiene intención de involucrarse en debates que no le conciernen. “Yo no soy político, ese no es mi negocio”, afirmó, sugiriendo que los artistas deberían ser libres de actuar sin ser sometidos a juicios por sus decisiones personales. Aunque reconoció que desea un cambio en Cuba, insistió en que su papel no es cambiar la política, sino hacer música para su gente.

Opiniones divididas en la comunidad cubana

La reacción de la comunidad cubana ha sido mixta. Mientras algunos apoyan a El Micha y defienden su derecho a viajar a Cuba sin ser cuestionado, otros lo acusan de traición al exilio cubano.

El rapero B de Los Aldeanos, por ejemplo, criticó duramente a El Micha, señalando que su canción «Un sueño», compuesta en apoyo a las manifestaciones del 11J, ahora parece una mentira.

tal vez quieras leer: El B responde a El Micha: “Y no quiero ir a buscar 20.000 pesos en un país donde la gente se está muriendo de hambre”

«Es una falta de coherencia total», afirmó B, quien acusó a El Micha de adoptar un doble discurso para satisfacer sus intereses personales. Otros críticos han señalado que, aunque el reguetonero tiene derecho a regresar a Cuba, sus declaraciones públicas minimizan el sufrimiento de los cubanos que siguen viviendo en la isla bajo el control del régimen.

Lo cierto es que El Micha se encuentra en una posición difícil, atrapado entre dos mundos que esperan de él posturas irreconciliables. Su defensa de la libertad personal y artística ha resonado entre algunos, pero su aparente neutralidad frente a la situación política de Cuba ha generado críticas y cuestionamientos que probablemente no desaparecerán en el corto plazo.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+