Justicia estadounidense frena estrategia arancelaria global de Trump

Havana
muy nuboso
31.2 ° C
31.2 °
31.2 °
62 %
1.5kmh
75 %
Mar
32 °
Mié
33 °
Jue
32 °
Vie
33 °
Sáb
32 °

El presidente Donald Trump se ha encontrado con un importante revés respecto a uno de los pilares fundamentales de su administración: la imposición de aranceles a otros países. El Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos dictaminó que Trump se extralimitó en su autoridad al imponer dichos gravámenes.

Tras provocar inestabilidad en los mercados globales —incluido el estadounidense—, el tribunal federal con sede en Manhattan concluyó que la ley de emergencia (Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977) invocada por la Casa Blanca no otorga al presidente autoridad unilateral para imponer aranceles de forma generalizada a casi todos los países del mundo.

El fallo, emitido por un panel de tres jueces, establece que la Constitución de los Estados Unidos confiere al Congreso poderes exclusivos para regular el comercio con otras naciones, y que estas competencias no pueden ser reemplazadas por las atribuciones del presidente en materia de protección económica nacional.

La administración Trump respondió rápidamente al fallo con una apelación. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional”, declaró en un comunicado Kush Desai, subsecretario de prensa de la Casa Blanca.

“El presidente Trump se comprometió a priorizar a Estados Unidos, y esta Administración seguirá utilizando todos los recursos del poder ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza estadounidense”, se añadió.

La decisión judicial responde a una demanda presentada por el Liberty Justice Center, una organización no partidista que representó a cinco pequeñas empresas afectadas por los aranceles. Estas compañías importan productos desde países impactados por las medidas comerciales impuestas por Trump.

Se trata de la primera impugnación legal formal contra los denominados aranceles del «Día de la Liberación», una iniciativa que el presidente celebró con una ceremonia en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca. Durante ese evento, Trump presentó su estrategia de “aranceles recíprocos”, los cuales, según él, eran necesarios para corregir décadas de lo que calificó como relaciones comerciales injustas.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+