Iberia no priorizará vuelos a Cuba por baja demanda y escasez de aviones

Havana
algo de nubes
21.1 ° C
21.1 °
21.1 °
89 %
0.5kmh
20 %
Vie
22 °
Sáb
27 °
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
24 °

Debido a la escasez de aviones y una demanda débil de viajes hacia y desde Cuba, la aerolínea Iberia, con sede en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, priorizará otros destinos más rentables, lo que podría indicar una eventual cancelación de vuelos con destino a la Isla.

La demanda en Cuba “es bastante variable”, porque la Isla “tiene ciclos buenos y malos de turismo”, dijo en declaraciones al periódico Nuevo Herald la directora de Ventas Globales de Iberia, Beatriz Guillén. “Estamos en uno de esos ciclos”.

“La demanda no está mal, porque tenemos buenos niveles de ocupación, pero hay escasez de aviones y estamos priorizando otros mercados”, sostuvo Guillén, entrevistada durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), una de las más importantes del mundo.

Lea más: Aerolíneas españolas cancelan vuelos a Cuba

La cifras más favorables para Iberia en el Caribe se reportan desde Puerto Rico, un destino que “está funcionando muy bien, con un vuelo diario que va con una ocupación altísima”, señaló Guillén. De ahí que en el marco de FITUR, el presidente de la aerolínea, Marco Sansavini, y la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, renovaron su acuerdo promocional.

Por ahora, Iberia priorizará expandir su presencia en la llamada Isla del Encanto, así como incrementar el número de visitantes de mercados primarios y secundarios, tales como España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia.

Cuba también se queda fuera de los planes de Iberia para Latinoamérica. Guillén explicó que la compañía consolidará sus operaciones en el continente con tres vuelos diarios desde Madrid a Buenos Aires, Ciudad de México y Bogotá, dos diarios a São Paulo y 10 semanales a Santiago de Chile.

“La idea es consolidar esas frecuencias, que funcionen antes de abrir nuevas rutas”, apuntó Guillén.

Según los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España, al 1 de enero de 2023, residían en el país 198.639 personas nacidas en Cuba. De estas, 73.548 tenían la categoría de residentes, mientras que el resto había adquirido la nacionalidad española.

Lea más: Desarticulan red a la que cubanos pagaban miles de euros para llegar a España

Este incremento es notable si se compara con los 52.701 cubanos registrados en 2002. El aumento más significativo se produjo entre 2021 y 2023, periodo en el que aproximadamente 22,000 cubanos se establecieron en España.

Iberia, por otro lado, destacó el impacto de sus rutas a Nueva York, Miami y Los Ángeles en las conexiones entre Estados Unidos y España, con niveles de ocupación superiores al 85%, todo el año.

“Hemos cerrado 2024 con niveles de ocupación por encima del 85%, prácticamente en todos los vuelos de Estados Unidos, tanto en la costa este como en la costa oeste, que son vuelos nuevos. Es la primera vez que operamos todo el año en la costa oeste. Entonces, hemos tenido muy buena demanda”, explicó Guillén.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+