Desarticulan red a la que cubanos pagaban miles de euros para llegar a España

Havana
muy nuboso
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
94 %
5.1kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

La Policía Nacional de España informó el pasado sábado sobre la desarticulación de una organización criminal trasnacional, con presencia en el país ibérico, Serbia, Macedonia del Norte y Grecia, que se dedicaba al tráfico de migrantes de nacionalidad cubana.

Según un comunicado oficial, “los migrantes viajaban desde Cuba hasta Serbia y desde allí eran trasladados por vía terrestre hasta Grecia, donde embarcaban un nuevo avión que los llevaba hasta España”.

A esta red se le atribuye “la entrada clandestina de al menos 67 ciudadanos de origen cubano que habrían pagado por ello cantidades próximas a los 10.000 euros”.

“Hay 36 detenidos en varias provincias españolas, entre los que se encuentran cuatro cabecillas de la organización que han ingresado en prisión provisional”, precisó la nota oficial.

Dos de los detenidos que desempeñaban roles directivos se encargaban de la captación de migrantes, la obtención de billetes y la facilitación de cartas de invitación necesarias para que los migrantes accedieran a Serbia.

Los otros dos eran responsables de organizar la ruta terrestre desde Serbia hasta Grecia y de proporcionar documentos de identidad falsificados, utilizados para que los migrantes volaran de Grecia a España como si fueran ciudadanos españoles.

Para recibir los pagos, los cabecillas habían creado un sistema de cuentas bancarias en Bélgica, algunas abiertas con documentación falsa, las cuales fueron localizadas, bloqueadas y embargadas gracias a los mecanismos de cooperación jurídica internacional.

En el operativo final, los cuatro responsables principales fueron arrestados en Alicante (3) y Málaga (1). Las otras 32 personas, que actuaban como intermediarios, fueron detenidas en diversas provincias españolas: Alicante (7), Barcelona (6), Las Palmas (4), Santa Cruz de Tenerife (4), Guipúzcoa (2), Islas Baleares (2), Madrid (2), Cáceres (1), Segovia (1), Toledo (1), Vizcaya (1) y Zaragoza (1).

Además, se realizaron tres registros domiciliarios en Alicante (2) y Málaga (1), donde se incautaron 7.550 euros en efectivo, abundante material informático y documentación relevante para la investigación.

La investigación comenzó en enero de 2023, cuando las autoridades alemanas dieron a conocer la detención, en uno de sus aeropuertos, de una ciudadana cubana procedente de Belgrado y con destino Madrid con un DNI español sustraído. 

Una vez en Serbia, los migrantes eran desplazados vía terrestre hasta Grecia, un trayecto durante el cual debían atravesar Macedonia del Norte y eran alojados en “casas de seguridad que controlaba el entramado”. 

El traslado, apuntó el cuerpo armado, era llevado a cabo por “conductores piratas” y guías conocidos como “coyotes” que “facilitaban los cruces fronterizos de manera clandestina”, en muchas ocasiones poniendo “en peligro” la vida de los migrantes, ya que eran transportados “en los maleteros de vehículos que circulaban a gran velocidad”.

Ya en Grecia, la organización facilitaba a los migrantes documentos falsos o documentos españoles auténticos que usaban con el método conocido como “look alike” y con los que finalmente conseguían viajar vía aérea de Atenas a España.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+