El Gobierno de España anunció este martes que el plazo para solicitar la nacionalidad española, según la disposición adicional octava de la Ley 20/2022 de Memoria Democrática, se extenderá por un año más.
El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática comunicó a través de sus canales oficiales que se prorroga por un tercer año el plazo de dos años inicialmente previsto.
Se recuerda que podrán optar a la nacionalidad española aquellos «nacidos fuera de España de padre o madre, abuelo o abuela, que originariamente hubieran sido españoles, y que, como consecuencia de haber sufrido exilio por razones políticas, ideológicas o de creencia o de orientación e identidad sexual, hubieran perdido o renunciado a la nacionalidad española».
La disposición adicional octava de la Ley de Memoria Democrática expiraba el 22 de octubre de 2024; sin embargo, los interesados ahora podrán seguir ejerciendo su derecho hasta el 22 de octubre de 2025.
La prórroga se debe al alto número de solicitudes que «difícilmente» podrán ser procesadas antes de la finalización del plazo de dos años inicialmente previsto.
“El Gobierno prorroga por ese motivo un año el plazo de dos años previsto para optar a la nacionalidad española, de tal forma que se puedan atender todas las solicitudes de cita ya presentadas y pendientes de asignación de fecha, así como todas las solicitudes que se presenten y que no puedan ser atendidas en los dos primeros años de aplicación inicialmente previstos en la ley”, se lee en la nota oficial.
Según datos oficiales, desde la entrada en vigor de la Ley hasta el 31 de marzo de 2024, se han recibido más de 300,000 solicitudes de opción a la nacionalidad española de origen, de las cuales más del 95% se han presentado en los consulados de España en Iberoamérica y Miami.
Hasta enero de 2024, Cuba ocupaba el segundo lugar mundial en cuanto al número de concesiones de nacionalidad española bajo la Ley de Memoria Democrática, con 22,479 solicitudes aprobadas.