Luego que Miguel Díaz-Canel anunciara a bombo y platillo otra nueva ayuda rusa de decenas de millones de dólares como justificante de su último viaje a la Plaza Roja, un conocido y controvertido experto militar ruso cercano a Putin dijo que Cuba se ha vuelto «perezosa» y que «se está muriendo».
A pesar de los publicitados intercambios de elogios de ambos gobernantes y sus entornos, las opiniones del bloguero militar Mijaíl Zvinchuk, conocido, entre otras cosas, por ser el autor de canal de Telegram, Rybar, podría reflejar la reacción de un sector importante de la ciudadanía rusa de a pie ante la más reciente disposición del Kremlin de pagar el equivalente a unos 1,000 millones de dólares para apoyar inversiones de empresas rusas en la Isla.
Al hablar sobre la difícil situación en Cuba, Zvinchuk, señaló que después de su revolución, Cuba se volvió «perezosa» y dependiente de la ayuda extranjera, los propios residentes no quieren trabajar y no saben cómo. Y por eso no pueden reconstruir el país.
«La situación económica allí es bastante difícil. Sí, Rusia y otros países los están ayudando, pero el principal problema de Cuba es la propia Cuba. Me parece que la situación se asemeja a la de Siria antes de la caída del régimen de Bashar al-Assad», dijo Zvinchuk., miembro del grupo de trabajo establecido por el presidente Putin en diciembre de 2022 para coordinar los esfuerzos de movilización de la Federación Rusa para apoyar su guerra de agresión contra Ucrania, de acuerdo a Wikipedia.
Más allá de su papel en ese grupo de trabajo, es conocido como el creador del canal de Telegram militar prorruso «Rybar», que cuenta con más de un millón de suscriptores, y disemina la propaganda pro-Kremlin sobre la invasión.
El 23 de junio de 2023, Zvinchuk fue incluido en la lista de sanciones de todos los países de la Unión Europea por apoyar acciones contra Ucrania. Entre los premios domésticos, ha recibido la Orden «Por la fidelidad al deber» en la ocupada República de Crimea y la Medalla «Por el Mérito a la Patria», una condecoración estatal de la Federación Rusa, ambas en 2023.
En el programa político «Objetivos legítimos» Zvinchuk expresó de acuerdo al medio ruso Dzen.ru :» A los cubanos les encanta que los ayuden otros países, pero no quieren trabajar y no saben trabajar ellos mismos. Estamos hablando de una nueva Cuba «perezosa», a la que no le interesa el autodesarrollo. Importan literalmente de todo, incluso azúcar. Aunque antes se exportaba. No tienen la capacidad de mantener sus sistemas de suministro eléctrico. No pueden reconstruir el país»
El influyente bloguero militar del putinismo continuó: «Los líderes locales cubanos creen que todo el mundo les debe. Ellos mismos no saben cómo y qué cambiar. De hecho, el comunismo murió allí. Entras en la tienda: estantes vacíos. Sí, puedes encontrar cualquier cosa en el mercado negro de dólares. Y en una tienda ordinaria, haz rodar una bola».
«El problema es la falta de liderazgo», dijo.» No saben cómo gobernar el país correctamente».
Según el experto, si el país abriera sus fronteras y comenzara a cooperar con otros países, eliminando algunas restricciones para el sector privado, entonces tal vez habría una oportunidad de mejorar la situación. Pero en este momento, Cuba parece un estado de bienestar fracasado, comentó el bloguero de acuerdo a la publicación.
En cuanto a la pregunta de qué pasaría si los Estados Unidos quisieran apoderarse de Cuba y «liberarla del régimen comunista», el experto cree que la administración Trump es capaz de hacer esto.
«Cuba fue la última colonia americana, y ahora corre el riesgo de volver a este estatus. Ahora Trump mira hacia Groenlandia y Panamá. Afortunadamente, no ve a Cuba a quemarropa. Pero creo que la situación económica matará a Cuba por sí sola. No depende de Trump y sus decisiones. Y cuando comience la crisis humanitaria, tal vez Estados Unidos venga como salvador y se lleven a Cuba con sus propias manos» dijo Zvinchuk.
La nota recordó que con anterioridad Rusia pidió que Cuba fuera excluida de la lista de países patrocinadores del terrorismo. El viceprimer ministro ruso, Dmitri Chernyshenko, ha reiterado que Cuba apoya las legítimas demandas de Rusia en el campo de la seguridad y que Moscú tiene la intención de lograr «el fin del bloqueo».
Se desconoce si las autoridades cubanas reaccionarán ante estos juicios de Zvinchuk, un ex capitán con 14 años en el ejército, y traductor militar que trabajó en Irak y Siria con la oficina de prensa del ejército ruso. En noviembre de 2024 el gobierno de Joe Biden ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información sobre «influencers malignos rusos que buscan interferir en las elecciones estadounidenses» y Zvinchuk estaba entre las nueve personas identificadas como tales en el canal Rybar de Telegram.
Según el Washington Post, Rybar forma parte de una nueva generación de «blogueros militares» y corresponsales de guerra que surgieron para llenar un vacío en la maquinaria propagandística rusa, a medida que muchos rusos se cansaban de las diatribas de la televisión estatal y los opacos informes del Ministerio de Defensa.
De acuerdo al medio estadounidense, los blogueros han ganado un gran número de seguidores e influencia desde la invasión, y han conseguido grandes subvenciones gubernamentales y de empresas privadas rusas.