Embajada de EE.UU. en Cuba suspende trámites por “marcha de protesta”

Havana
cielo claro
21.2 ° C
21.2 °
20.9 °
68 %
2.1kmh
0 %
Jue
28 °
Vie
24 °
Sáb
27 °
Dom
29 °
Lun
24 °

La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció la suspensión de las entrevistas de visa programadas para este viernes, cuando tendrá lugar una marcha convocada por el Gobierno cubano frente a las instalaciones de la sede diplomática.

En un escueto comunicado, la casa de Washington en Cuba informó este jueves que “todas las entrevistas de visa programadas para el viernes, 20 de diciembre, serán pospuestas para próxima fecha”. 

Según la nota oficial, esta decisión se debe a “la marcha de protesta convocada por el presidente de Cuba, que tendrá lugar frente a la Embajada”, por lo que “limitará” el acceso a la misma.

La Embajada también aseguró que los solicitantes afectados serán contactados directamente para reprogramar sus citas.

La Embajada anticipa reanudar completamente sus servicios el próximo lunes 23 de diciembre.

Hay que recordar que el mandatario cubano Miguel Díaz-Canel convocó a una marcha en la tarde de este viernes para pedir el fin del embargo y la permanencia de Cuba en una lista de Estados Unidos de países patrocinadores del terrorismo, la cual calificó como “ilegítima”.

Esta misma semana, a una década del “deshielo” impulsado por el expresidente Barack Obama y tras el llamado a una “Marcha del Pueblo Combatiente”, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Brian Nichols, aclaró al gobernante que la única solución para Cuba continúa siendo la “democracia”.

Entrevistado por el periodista Mario Pentón, Nichols se refirió a los últimos diez años en los que en Cuba no se llevaron a cabo reformas significativas tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas.

De hecho, la idea de emplear recursos para hacer una marcha política en medio de la profunda crisis que vive el país no ha sido bien recibida por numerosos cubanos dentro y fuera de la isla.

A modo de burla hacia la movilización ha surgido incluso una canción que se ha hecho viral en redes y hace alusión al más mediático de los nietos de Fidel Castro para dejar claro la impopularidad de los privilegiados dirigentes cubanos y de sus familiares.

Cabe destacar que esta convocatoria llega después de una supuesta investigación del Partido Comunista de Cuba que afirma que la mayoría de los cubanos apoya al Gobierno.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+