El viaje a La Habana que hizo que Ángela Aguilar abriera los ojos sobre Cuba

Havana
nubes dispersas
23.2 ° C
23.2 °
23.2 °
100 %
1.5kmh
40 %
Mar
31 °
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
30 °

Aunque muchos no lo saben o simplemente no lo recuerda, la cantante mexicana Ángela Aguilar visitó Cuba en febrero de 2023.

La joven estuvo de paso por La Habana junto a su padre, el también cantante mexicano Pepe Aguilar, para hacer grabaciones para el disco ‘Bolero’, integrado por temas de los “que cantaban Los Panchos” o “el Buena Vista Social Club”.

Se trató de “modernizarlos, traerlos a mi voz y hacer un proyecto que no solamente enseñe lo bonito de la canción, sino lo bonito de dónde vienen las canciones”, explicó Ángela sobre un proyecto que fue idea de su papá.

Aunque el paso de ambos artistas por la isla caribeña tuvo como centro canciones tradicionales, típicas, “de hace mucho tiempo”, los dos quedaron impactados por la gente “linda” de Cuba.

“Lo que lo hizo mágico fue la gente. Más que los lugares, la gente”, recalcó el propio Pepe después de que su hija interpretara por las calles habaneras ‘Somos novios’, una canción que utilizó para simbolizar el “romance cultural entre México y Cuba”. 

“Cuba y México siempre han tenido una hermandad: la música, el sentimiento, la pasión. Son cosas que compartimos”, dijo Pepe sobre un fonograma en el que quiso poner tantos boleros cubanos como mexicanos.  

Ángela Aguilar en Cuba. Foto: Captura de video/YouTube/Ángela Aguilar.

Según declaró Ángela tras regresar México, llegó a Cuba sin esperar nada, pero allí se llenó el corazón de cariño y de aprendizaje. “Me abrió mucho los ojos”, resumió al hablar de una estancia que le permitió conocer de cerca la dura realidad de los cubanos.

“No es que no sabía, sino que muchas veces no es suficiente saber, tienes que verlo, tienes que actuar, hacer algo al respecto”, expresó.

“Me abrió mucho los ojos. Yo vivo en total privilegio y estoy buscando formas para poder ayudar”, anunció sobre su paso por Cuba.

En agosto de 2024, en medio de su controvertido matrimonio con Christian Nodal y de rumores de un posible embarazo, Ángela publicó lo que pasó detrás de cámara durante su viaje a Cuba. 

A través de un vlog que compartió en YouTube, la más pequeña de la dinastía Aguilar mostró cómo convivió con muchos cubanos, con quienes conversó, jugó dominó e incluso cantó.

Ángela Aguilar en Cuba. Foto: Captura de video/YouTube/Ángela Aguilar.

“‘Bolero’ significa muchas cosas. En esta época de amor tan instantáneo, el tener un producto que llevó tanto tiempo lograr, te hace quererlo más”, señaló posteriormente sobre un disco que “no es de moda, ni efímero”, sino que “durará mucho tiempo”. “Quiero que mis hijos se acuerden de mi disco porque es muy importante para mi carrera”, concluyó.

Ángela y su padre fueron a Cuba meses antes de el bolero fuera declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El bolero surgió en Cuba a finales del siglo XIX y se extendió a México y otros países de América Latina con letras de amor y de desamor, así como sus percusiones cadenciosas, guitarras, bajos, pianos, alientos y su característico requinto mexicano que, en conjunto con las voces solitarias o en grupo, lo enriqueció tanto en su lugar de origen, como en las naciones que lo acogieron como propio.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+