La ciudad de Holguín amaneció este lunes sumida en el dolor y la incredulidad tras conocerse la trágica noticia del fallecimiento de una joven de apenas 17 años, identificada como Diana, quien presuntamente se habría quitado la vida al lanzarse desde un edificio de 12 plantas.
La adolescente cursaba estudios en el Preuniversitario «Luz Palomares» y, según múltiples publicaciones en redes sociales, era muy querida por sus amigos y conocidos. Sus padres, en estos momentos, no se encuentran en el país, y habrían dejado a la niña presuntamente al cuidado de una tía, con la cual vivía la joven.
El hecho ocurrió en uno de los emblemáticos edificios altos de la ciudad, conocido como el 12 plantas y donde no vivía la joven. Aunque los detalles del suceso aún no han sido esclarecidos oficialmente, numerosos usuarios en Facebook han manifestado su pesar por lo ocurrido y han coincidido en que la joven podría haber estado atravesando una situación emocional extremadamente difícil, pues desde horas tempranas en la mañana había sido reportada como desaparecida, por su tía, quien se apareció en el lugar dos y tres horas después, cuando fue enterada de lo sucedido.
En los grupos y páginas locales de noticias, como “Ezz Cristiansito Informa”, la información también ha sido compartida con etiquetas de urgencia, acompañadas de expresiones de tristeza y súplica por mayor atención a la salud mental juvenil. “¿Qué está pasando con nuestra juventud?”, se preguntaba una internauta, mientras otra comentaba: “En Cuba esos dictadores hasta los sueños y las ganas de vivir nos han robado”.
Muchas personas lamentan que no se le haya podido tender una mano a tiempo. “Por la cabeza de un joven pasan tantas cosas y sufren tantas cosas que a veces, por miedo, prefieren callar”, escribió Milaydis G. Martínez, en un llamado indirecto a la familia, a los maestros, y también a las instituciones del país.
«Vuela alto niñita», escribió el usuario Rafael Aballe López en un post que ha generado cientos de reacciones y comentarios de apoyo a la familia, donde pedía a la gente no hacerse eco de especulaciones. Otro usuario, Yankiel Pérez Góngora, expresó: «Lo más seguro estaba pasando por un momento extremadamente duro y que solo lo sabía ella, y se ahogó en sí misma». Comentarios como este se repiten una y otra vez, reflejando la consternación generalizada.
A pesar del dolor y lo trágico del hecho, una fuente, bajo anonimato contó a Cuballama Noticias que aunque los vecinos del edificio taparon de inmediato el cuerpo de la joven con una sabana, esta no cubrió el cuerpo en su totalidad y numerosas personas tomaron fotos y videos del incidente. La fuente rogó que se hiciera un llamado a la población para que esas fotos y videos no salgan a la luz pública.
Aunque aún no hay confirmación oficial sobre las causas que llevaron a la adolescente a tomar esa drástica decisión, la tragedia ha servido como catalizador para abrir nuevamente el debate sobre el estado emocional de los jóvenes en Cuba, y la falta de espacios seguros, orientación profesional y atención especializada en temas de salud mental.
Además, expone la necesidad URGENTE de establecer una alerta masiva a través de la red de telefonía móvil, para estos casos de desapariciones. La presencia de la joven en un lugar que no era su lugar de residencia, con la existencia de un aviso previo de desaparición, pudo haber salvado su vida.
Las redes sociales siguen inundadas de mensajes de condolencias y preguntas sin respuestas. “EPD, mi niña. Dios le dé fuerzas a sus padres”, “Qué triste noticia, tan llena de vida”, “Era una niña por Dios”, son solo algunas de las expresiones que reflejan la magnitud del impacto en la comunidad.
tal vez quieras leer: Trump considera posibilidad de un 3er mandato