La actriz cubana Camila Arteche expresó su preocupación en redes sociales por la situación de los migrantes en Estados Unidos, tras el endurecimiento de las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald J. Trump y en medio de las protestas que se han extendido por varias ciudades del país contra las redadas migratorias.
A través de sus historias en Instagram, Arteche confesó: “Yo les he compartido varias veces que yo no veo noticias, hace muchos años tomé la decisión esa en mi vida. Pero lo que está pasando ahora mismo implica tanta gente cercana a mí, tanta gente que quiero, que está en situación vulnerable, que estoy viendo las noticias y todo lo triste que está pasando ahora mismo en este país”.

Como parte de su reflexión, la actriz recordó que muchas personas abandonan sus países no por elección, sino por necesidad: “Por la represión, por el miedo que sienten, como es la mayoría de los casos de la gente que viene de Cuba”.
Arteche comentó que siempre consideró a Estados Unidos como un país de oportunidades, con seguridad y organización para los inmigrantes, pero lamentó que hoy se siente como si se viviera en un entorno represivo similar al de Cuba.
“Porque lo que está pasando ahora mismo acá es como si fuera lo que se vive en Cuba, literal: represión, fascismo, falta de organización, de respeto a las leyes, de gente que ha trabajado durante muchos años en crear esas leyes y que ahora no se están respetando para nada”, subrayó.
“Es tan, tan triste de verdad que paguemos justos por pecadores. Es verdad que se entró de manera ilegal, que no está bien, pero muchas veces no hay otra opción. Y en la mayoría de los casos —al menos los que yo conozco— son gente tan buena, que ha hecho las cosas tan bien que está trabajando, que se está rompiendo el culo por hacer las cosas bien en este país (…) y los estén tratando como criminales”, expresó.
La actriz confesó que tiene personas cercanas que se encuentran actualmente en situaciones de vulnerabilidad, y expresó su temor de que esta sea solo la antesala de algo peor.
“Les mando un abrazo a todas las personas que están viviendo ese miedo, porque lo que siento en la calle es miedo, literal, de muchísima gente por lo que va a pasar. Y los que están en situación de desesperación también, porque las imágenes que he visto son tan tristes, y la gente a mi alrededor lo que está viviendo es tan triste”, concluyó.