Se trata de un animal de las profundidades, y su avistamiento cerca de la superficie se convirtió en suceso mundial. Los científicos investigan, tras su muerte, qué pudo haberlo hecho subir.
El 26 de enero de 2025, un equipo de la ONG Condrik Tenerife realizó un hallazgo extraordinario cerca de Playa San Juan, en el municipio de Guía de Isora, Tenerife. Mientras llevaban a cabo una investigación sobre tiburones pelágicos, avistaron un ejemplar vivo de pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) nadando a solo dos kilómetros de la costa, un evento sin precedentes que rápidamente se volvió viral en las redes sociales.
El pez diablo negro, también conocido como rape abisal, es una especie que habita en profundidades que oscilan entre los 200 y 2,000 metros, y en ocasiones hasta los 4,000 metros. Su apariencia es notable: de color negro u ocre, con ojos diminutos y una característica antena luminosa en su cabeza que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad abisal. Las hembras pueden alcanzar hasta 18 centímetros de longitud, mientras que los machos son considerablemente más pequeños, midiendo apenas unos 3 centímetros.
El avistamiento fue realizado por la bióloga marina Laia Valor, quien, junto a los biólogos Marc Martín y Antonio Sabuco, y el fotógrafo David Jara, documentaron el encuentro en video. Las imágenes capturadas muestran al pez nadando cerca de la superficie, un comportamiento inusual para esta especie de aguas profundas. El video se difundió rápidamente, generando asombro y fascinación en la comunidad científica y el público en general.
La aparición de este espécimen en aguas superficiales plantea varias interrogantes. Los expertos sugieren que factores como enfermedades, cambios súbitos en las corrientes oceánicas o la huida de depredadores podrían haber obligado al pez a abandonar su hábitat natural en las profundidades. Lamentablemente, el ejemplar murió pocas horas después de ser avistado, posiblemente debido a las condiciones adversas fuera de su entorno habitual.
Tras su fallecimiento, el cuerpo del pez fue trasladado al Museo de la Naturaleza y Arqueología en Santa Cruz de Tenerife para un análisis más detallado. Este evento ofrece una oportunidad única para estudiar de cerca a una especie tan enigmática y poco comprendida.
Avistamiento del pez diablo negro: un hecho más que significativo
Este avistamiento es especialmente significativo, ya que hasta ahora solo se habían registrado larvas o especímenes adultos muertos de esta especie. Podría ser el primer registro documentado de un ejemplar adulto vivo de pez diablo negro en aguas superficiales y a plena luz del día.
El pez diablo negro es conocido por su comportamiento depredador, utilizando su apéndice bioluminiscente para atraer a sus presas en la oscuridad del océano profundo. Este órgano emite luz gracias a bacterias simbióticas, actuando como un señuelo brillante que atrae a otros peces hacia su boca llena de afilados dientes.
La aparición de este espécimen en la costa de Tenerife ha generado un gran interés tanto en la comunidad científica como en el público general, ofreciendo una rara oportunidad para profundizar en el estudio de las misteriosas criaturas que habitan las profundidades oceánicas.
Para visualizar el video del avistamiento, puedes acceder al siguiente enlace: Avistamiento del pez diablo negro en Tenerife