Un operativo del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) culminó recientemente con la detención de un inmigrante ilegal cubano con un alarmante historial delictivo en los Cayos de Florida. El detenido, identificado como Manuel Pérez, es un delincuente sexual registrado que, según las autoridades, ingresó ilegalmente a Estados Unidos desde Cuba hace varios años.
Pérez fue interceptado mientras conducía un Mitsubishi azul cerca de un Circle K en los Cayos. Los agentes del CBP lo abordaron de inmediato y lo trasladaron a la instalación de la Patrulla Fronteriza en Marathon, antes de ser entregado a la custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El historial criminal de Manuel Pérez es extenso e incluye delitos graves como agresión sexual contra menores, asalto agravado y tráfico de drogas. «Este es definitivamente un individuo que queremos sacar de la comunidad», aseguró uno de los oficiales involucrados en el arresto. Además, se mencionó que Pérez es conocido por portar armas, lo que elevó el nivel de riesgo durante el operativo.
El propio Pérez reconoció ante la prensa (ver video debajo) que siempre vivió con el temor de ser deportado. «He estado aquí 70 años, tengo tres hijos, ocho nietos y un bisnieto», afirmó el detenido, intentando justificar su permanencia en el país.
El arresto de este cubano forma parte de una serie de operativos recientes en la región, donde las autoridades han detenido a casi una docena de personas con antecedentes penales graves, principalmente agresores sexuales y criminales reincidentes. Entre los detenidos también se encuentra un hombre acusado de maltrato animal por golpear y asfixiar a un perro, así como otro individuo con una condena previa por asesinato.
Las autoridades estadounidenses destacaron que estas acciones son parte de una colaboración activa con la policía del condado de Monroe y otras agencias estatales para localizar y expulsar a individuos con historiales delictivos peligrosos.
En el pasado, muchos de estos criminales no eran deportados debido a que países como Cuba se negaban a recibirlos. Sin embargo, las autoridades indicaron que esta situación está cambiando y que ahora se están reforzando los esfuerzos para devolver a estos individuos a sus países de origen.
tal vez quieras leer una nota relacionada: EE.UU. arresta a exmiembro de la inteligencia cubana por fraude migratorio: investigan más casos