Ante el abandono institucional, los cubanos se movilizan en apoyo de dos queridos actores cubanos: Jorge Losada y Samuel Claxton

Havana
nubes dispersas
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
94 %
1kmh
40 %
Dom
31 °
Lun
32 °
Mar
32 °
Mié
32 °
Jue
28 °

Los actores cubanos Jorge Losada y Samuel Claxton enfrentan graves problemas de salud. La comunidad se moviliza

Dos figuras entrañables de la televisión cubana, los actores Jorge Losada y Samuel Claxton, atraviesan momentos delicados de salud que han desatado una ola de solidaridad y también de indignación en redes sociales. Mientras el primero fue hospitalizado con urgencia en La Habana, el segundo permanece en casa con múltiples carencias médicas.

Jorge Losada, de 91 años, fue ingresado en el Hospital Manuel Fajardo con un cuadro grave que requería con urgencia donación de sangre tipo A Positiva.

La noticia, divulgada en redes por activistas como Luis Lacosta, motivó a decenas de personas a acudir a los bancos de sangre para colaborar. Según medios independientes, gracias a la rápida respuesta de la comunidad, el actor ya fue dado de alta y continúa su recuperación en casa, aunque sigue necesitando atención médica constante.

En tanto, Samuel Claxton, célebre por su interpretación de «Mantilla» en Su propia guerra, enfrenta una situación aún más precaria en su hogar del reparto Alamar.

noticia relacionada: Actor cubano Samuel Claxton en delicado estado de salud: solicitan apoyo desde las redes sociales

Operado recientemente por un carcinoma de vejiga y con una nefrostomía percutánea, el actor necesita con urgencia sondas vesicales números 16, 18 y 20, además de bolsas colectoras de orina. Ante la falta de apoyo institucional, activistas como Lino “El Hombre de Hierro Cubano” y otros se han movilizado para llevarle alimentos, medicinas, una Biblia y algo quizá más valioso: compañía y respeto.

“Qué necesidad, Dios mío, que tenga alguien que estar pidiendo ayuda en las redes sociales”, comentó una usuaria en la página de La Tijera, visiblemente afectada. Otros fueron más directos en su crítica: “¿Dónde está el Ministerio de Cultura? Ese hombre es un ícono de la TV cubana. Es una cobardía dejarlo en esa situación”.

A la indignación se suma la frustración de ver a artistas de alto calibre, que alegraron por décadas los hogares cubanos, enfrentar el ocaso de su vida con carencias básicas. “No es justo, uno que trabajó toda la vida, entregó tanto… ¿para qué?”, escribió otra internauta.

Mientras tanto, los vecinos de Claxton, junto con activistas independientes, siguen pidiendo ayuda y divulgando su dirección y teléfonos para quienes puedan colaborar: Edificio C 28, Apto 9, Zona 6, Alamar. Teléfonos: 7765-2061 y +5352461834 (contactar con Juanita, su esposa).

Los comentarios en redes son prueba del amor que el pueblo aún profesa a estos artistas, y del abandono institucional que muchos sienten que sufren. “Qué tristeza da ver estas situaciones”, resumió una seguidora. Y otro añadió con amargura: “En Cuba, los olvidan cuando ya no los necesitan”.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+