Abogado en EE.UU. aconseja tras ‘autodeportación’ de pareja cubana: “No se dejen meter miedo”

Havana
nubes dispersas
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
83 %
3.6kmh
40 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
27 °

Un matrimonio cubano que vivía en Miami desde hace más de tres años regresó a Cuba esta semana por temor a una deportación bajo el nuevo gobierno de Donald Trump y no haber podido lograr un estatus legal en Estados Unidos. 

Sobre la ‘autodeportación’ de esta pareja con I-220A, un permiso de libertad condicional que no les permite hasta el momento legalizarse en el país a través de la Ley de Ajuste Cubano, se pronunció en redes sociales el conocido abogado cubano de Inmigración, Miguel Inda-Romero, quien, si bien no es quien para “criticar las decisiones de nadie”, opinó que “no podemos darnos por vencido jamás”. 

“¿Qué mensaje estamos dando volviendo voluntariamente a una dictadura? ¡Ustedes no arriesgaron sus vidas para llegar a Estados Unidos por gusto!”, añadió el experto al pedir a sus coterráneos que “no se dejen meter miedo por algunos de la prensa y algunos abogados”, pese a no tener residencia permanente.

“Nada que vale la pena será fácil, pero siempre valdrá la pena. Vamos, ánimo, que ustedes arriesgaron sus vidas pasando por lugares donde sus vidas no valían ni diez dólares. Aquí estoy en las buenas y las malas. La victoria está más cerca de lo ustedes creen”, concluyó el mensaje del llamado Abogado Sincero. 

Otros abogados han considerado igualmente este camino como un terrible error ya que quienes salgan del país con un asilo pendiente pierden todo avance en sus procesos migratorios.

No obstante, hay quienes se ponen en el lugar de esta pareja, de cuya decisión cual informó inicialmente el periodista, también cubano, Javier Díaz, de Univisión.

“Hay que estar en la piel de esas personas. El desgaste psicológico y el exceso de información que pueden estar sufriendo… Es muy duro sufrir desprecio por ser inmigrante y a la vez tener que salir de tu país por sueños, economía o política”, comentó una internauta.

Por el contrario, otros defienden que “mientras están aquí hay esperanza” y que “hay que morir con las botas puestas”, por lo que agradecieron al abogado por sus “palabras de aliento ante tanta desesperación” en medio del incremento de deportaciones de inmigrantes indocumentados que impulsa el nuevo inquilino de la Casa Blanca.

Se calcula que más de 42.000 cubanos tienen orden de deportación en Estados Unidos y que otros 400.000 al menos poseen un I220-A.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+