El veterano pelotero cubano Dachel Duquesne habría llegado a México hace poco más de una semana para tratar de integrar un equipo de la Liga Mexicana de Béisbol, que inicia el próximo 17 de abril.
Según informó el medio especializado Pelota Cubana USA, con la salida del lanzador de 37 años de la isla, el equipo de su natal Ciego de Ávila ha perdido “al mejor lanzador de su staff” y a “uno de los más dominadores en los últimos años”.
El viaje de Duquesne se veía venir desde que el pasado 4 de febrero su nombre no apareciera entre los de los 22 peloteros que serían parte de Los Tigres de Ciego en la III Liga Élite del Béisbol Cubano, en la que decidió no participar.
En el listado publicado entonces tampoco aparecieron los nombres de Raúl González, que en octubre pasado habría roto sus lazos con la Federación Cubana de Béisbol, tras pedir asilo político a Estados Unidos desde Canadá, y Ediel Ponce, ni los de Osvaldo Vázquez, Rubén Valdés, Alexander Jiménez, Gustavo Brito y Liosvany Pérez, quienes pidieron su baja de la nómina.
Hay que recordar que estos cinco últimos atletas criticaron los bajísimos salarios de 3.500 pesos que reciben mensualmente como parte de la Serie Nacional. Pese a que la Liga Élite anunció un incremento con salarios de 8.500, la competición sigue sin ser atractiva.
Desde la óptica del reportero Yasel Porto, mientras existan tan bajas remuneraciones los peloteros con cualidades seguirán abandonando el país, “buscando todo tipo de opciones que les permitan ganarse la vida en lo que mejor saben hacer más allá de la isla”, para lo cual volarán a República Dominicana u otro lugar para negociar un contrato con algún equipo de Grandes Ligas.
El año pasado Duquesne se convirtió en el lanzador número 82 que gana 100 juegos en Series Nacionales.
En 15 campañas domésticas el avileño acumuló en total 101 triunfos y 77 reveses, así como 726 ponches, 26 desafíos salvados y 497 bases por bolas.