Tiene nombre italiano y nació en Italia, pero jugará por Cuba, con la Selección Nacional de Fútbol

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
65 %
7.2kmh
40 %
Dom
29 °
Lun
30 °
Mar
30 °
Mié
30 °
Jue
25 °

El joven futbolista Alessio Raballo, nacido en Italia pero con raíces cubanas, ha sido convocado por la Selección Nacional de Fútbol de Cuba para disputar los próximos encuentros de clasificación a la Copa Oro 2025 frente a Trinidad y Tobago. Esta es la primera vez que la Federación Cubana de Fútbol incluye en su plantilla a jugadores nacionalizados, marcando un precedente histórico para el combinado caribeño.

Raballo, quien actualmente juega en el Parma Primavera en el campeonato Primavera 2 de Italia, es una de las grandes promesas del fútbol cubano. A sus 18 años, el delantero mide 1,86 metros y ya suma dos goles en cinco partidos de la liga juvenil italiana. Su inclusión en el equipo nacional ha generado expectativa entre los aficionados, quienes ven en él una esperanza para mejorar el nivel competitivo de Cuba en el panorama futbolístico internacional.

El joven expresó su emoción tras ser convocado. «Jugar por Cuba siempre fue mi sueño. Aunque nací en Italia, mi corazón está con la isla de mi madre», declaró Raballo recientemente a la prensa italiana.

Junto a Raballo, otro de los jugadores nacionalizados que se incorporó a la selección es Camilo Pinillo, un defensa central que juega en Bélgica. La llegada de estos futbolistas representa un intento del técnico Yusnielys Castillo por reforzar la plantilla cubana de cara a los importantes encuentros clasificatorios.

Pinillo y Raballo se convierten en los primeros jugadores NO NACIDOS en Cuba, pero con raíces cubanas, en ser convocados a la Selección Nacional de Fútbol.

La convocatoria también incluye el regreso del experimentado atacante Onel Hernández, quien se reincorpora al equipo tras superar una lesión que lo mantuvo alejado durante un año. Su experiencia será vital para complementar el ataque, que contará además con Maykel Reyes y Daniel «Filungo» Díaz.

Sin embargo, no todo es positivo para el combinado cubano. El capitán Luis Javier Paradela quedó fuera de la lista debido a una grave lesión en el ligamento cruzado de la rodilla, lo que deja un vacío significativo en la ofensiva del equipo.

El primer partido de esta serie clasificatoria se jugará el 21 de marzo en el Estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba, mientras que el encuentro de vuelta se disputará el 25 de marzo en el Estadio Ato Boldon, en Trinidad y Tobago. El ganador de esta eliminatoria asegurará su boleto a la Copa Oro 2025, una meta crucial para el fútbol cubano.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+