El 13 de febrero se llevó a cabo una audiencia clave en el caso del asesinato del reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido artísticamente como El Taiger.
En esta nueva comparecencia ante la corte, se esperaba que la fiscalía fijara la fecha del juicio para el único detenido hasta el momento por el crimen: Damián Valdés Galloso, quien enfrenta cargos de homicidio en primer grado, entre otros.
Como en cada audiencia, Teresa Padrón, exbooking manager y amiga cercana del fallecido artista, estuvo presente. Días antes, había compartido en redes sociales imágenes de camisetas con la frase “JUSTICIA PARA EL TAIGER José Manuel Carvajal”, y que llevó puestas al tribunal junto a otros presentes.

Sin embargo, la decisión sobre el juicio se prolongó más de lo esperado, lo que generó la indignación de Padrón, quien acusó a las autoridades de querer archivar el caso.
“La fiscalía anunció que no han tomado una decisión aún. Estoy extremadamente frustrada, no entiendo qué pasa. Ahora estoy en la oficina de la fiscalía esperando hablar con un supervisor. Los mantendré al tanto”, escribió en sus historias de redes sociales.

Más tarde, continuó su denuncia: “Ya me comuniqué con la fiscalía. Estoy esperando una llamada. Yo sé cómo funciona este país pues nací aquí, sé que tardarán, pero ellos están prolongando esto para agotarnos. Ellos no quieren que este caso tenga atención mediática. José no tiene familiares aquí peleando por justicia. Por favor, apóyenme, es lo único que pido: que nos unamos y luchemos todos por la justicia que José merece”.

Padrón también señaló que el proceso judicial supone un alto costo para el estado: “El asesino no está pagando por un abogado, el Estado lo está pagando. El Estado tiene que pagarle a todos, incluyendo al jurado. Cuesta mucho dinero este proceso y el Estado lo está pagando todo. No entienden que para ellos José no es más que otra persona a la que le quitaron la vida. Si nosotros no ponemos la presión, ellos puede que hagan un trabajo no bien hecho”.

Finalmente, cerró con un contundente mensaje: “Esto no se trata de «show», no se trata de «redes». Déjenme de seguir, me da igual. Esto se trata de PEDIR JUSTICIA!”.
Según información de Telemundo, el juicio contra Damián Valdés Galloso podría comenzar el próximo 31 de marzo. Además, se conoció que la fiscalía del condado de Miami-Dade tiene en su lista a tres testigos presenciales, todas mujeres, clasificadas como testigos A.
A pesar de esto, en una entrevista con América Noticias, Padrón expresó dudas sobre la fecha anunciada: “Ellos pidieron si le iban a dar pena de muerte y respondieron que en este momento no han tomado una decisión, así que no van a dar ningún anuncio. Lo que escuché ahora es que van a poner el juicio para el 31 de marzo, pero ahora hablé con la fiscal y no creo que vaya a ser así”.