Talentoso compositor cubano Omi cuenta cómo casi pierde la vida escapando hacia Estados Unidos

Havana
cielo claro
20.5 ° C
20.5 °
20.5 °
90 %
3.1kmh
0 %
Jue
27 °
Vie
26 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
27 °

Antes de convertirse en uno de los compositores cubanos más populares al sur de la Florida, Omar (Omi) Hernández luchó con los desafíos que viven diariamente millones de inmigrantes irregulares, sobre todo quienes arriban a “tierra de libertad” poniendo en riesgo su vida y la de su familia.

Con 9 apenas años, Omi (autor de “Ella” y “Removiendo el piso”) y sus padres viajaron a la costa norte de Pinar del Río para esperar durante toda la madrugada la llegada de una “cigarreta”, como llaman los cubanos a la lancha rápida que se usa en el tráfico de personas rumbo a Miami.

“La gente vestida, con maletas, con comida, como preparados para un viaje a Disney World”, recordó Omi en una entrevista con el canal de YouTube Destino Tolk. El músico relató cómo el grupo de 48 personas se abalanzó al mar para alcanzar la cigarreta, con los niños y el equipaje en brazos.

A pesar del caótico escenario, ninguna persona falleció en la travesía. Sin embargo, las secuelas psicológicas perseguirían a Omi hasta tres décadas más tarde. “Yo estuve diez horas en el mar […] La cigarreta se encontró con un barco pesquero, un yate, nos cruzan y la cigarreta vuelve a Cuba a recoger el resto de la gente. Ellos empezaron a darle vueltas a Cuba porque no querían dejarnos en la Florida, estaban buscando un barco mercante que nos recogiera”, contó.

“Estábamos en el mar, los niños vomitando. La gente estaba soltando espuma, porque no tenía más nada”, dijo Omi, quien se reconoce “traumatizado” por la dura experiencia. “A mí me quedan traumas, hoy día, de bañarme con agua fría y cerrar los ojos… Lo último que recuerdo antes de subir al yate, y mirar esa agua oscura azul… Me venía esa imagen a la cabeza y pensaba que me estaba ahogando”.

Hijo de músicos, Omi nació en La Habana y heredó la pasión por el arte desde muy joven. A los siete años ingresó en la escuela Manuel Saumell para estudiar piano, iniciando su formación musical. En Estados Unidos continuó su educación en música clásica y luego se adentró en la electrónica, diversificando sus talentos como cantante y productor.

Lea más: Descemer Bueno: “Componer ha sido el colchón que no me ha dejado caer nunca”

Durante su carrera, Omi ha trabajado con artistas como Willy Chirino, Óscar de León y Pitbull. En 2002, formó el dúo 2 a.m junto al rapero Joshua Negron, con quien colaboró por ocho años. Su regreso a Cuba estuvo marcado por un encuentro con Diana Fuentes, quien lo invitó a colaborar en su proyecto. Esto lo conectó con Descemer Bueno, con quien compuso “En la radio”.

La colaboración con Bueno continuó en proyectos como la banda sonora de la película “Siete días en La Habana”, dirigida por Benicio del Toro. De esta experiencia nació la balada “Ella”, cuya creación consolidó la decisión de Omi de emprender su carrera en solitario. Su primer sencillo, “Removiendo el piso”, junto con “Ella”, le otorgaron reconocimiento en Cuba y Estados Unidos.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+