Talento cubano compite en otras delegaciones en los Juegos Olímpicos de París 2024

Havana
muy nuboso
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
78 %
5.1kmh
75 %
Lun
29 °
Mar
29 °
Mié
28 °
Jue
29 °
Vie
24 °

El talento cubano se ha esparcido por todo el mundo, otra evidencia de la gran fuga de deportistas y artistas de la isla en busca de un futuro mejor. Así, más de 20 deportistas cubanos representan a otras delegaciones en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Estos atletas están distribuidos entre trece naciones. Además, dos de ellos han sido seleccionados para competir por el Equipo de Refugiados: el piragüista Fernando Dayán Jorge y el pesista Ramiro Mora.

Las autoridades cubanas habían solicitado que no se incluyera a los cubanos en dicho equipo. Sin embargo, la decisión del Comité Olímpico Internacional fue clara: “los atletas del Equipo Olímpico de Refugiados fueron seleccionados en función de su estatus de refugiado, otorgado por su país de asilo y verificado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados”.

En la delegación española destacan tres figuras nacidas en Cuba, quienes tienen grandes posibilidades de ganar medallas en estos Juegos Olímpicos: el triplista Jordan Díaz, la jabalinista Yulenmis Aguilar y el boxeador Enmanuel Reyes.

Especial atención se centra en las competencias de pista y campo. En el caso del triple salto, con Jordan Díaz compitiendo por España, Pedro Pablo Pichardo por Portugal y Andy Díaz por Italia, existe una alta probabilidad de ver un podio con representación cubana en esta disciplina. Además, participará el veterano vallista Yasmani Copello, compitiendo por Turquía.

En cuanto a los deportes de equipo, el voleibol de sala destaca con grandes figuras, a pesar de la ausencia de las principales selecciones cubanas. Sin embargo, se podrá ver a Wilfredo León (Polonia), Yoandy Leal (Brasil) y Melissa Vargas (Turquía).

Los deportes de combate tampoco quedan atrás. El luchador libre Frank Chamizo, compitiendo por Italia, recibió su merecido pase a las Olimpiadas. Asimismo, los luchadores grecorromanos Yasmani Acosta y Néstor Almanza Jr., representarán a Chile.

En boxeo, la expectación es alta con la participación de Javier Ibáñez (Bulgaria), Enmanuel Reyes y Loren Berto Alfonso (Azerbaiyán). Este trío tiene en común haber sido parte de la prestigiosa Escuela Cubana de Boxeo.

En la disciplina de judo, María Celia Laborde (representando a Estados Unidos) y Ana Laura Portuondo-Isasi (Canadá) competirán en los tatamis de la Arena Campo de Marte, lugar donde se celebrará el evento.

Es destacable que Cuba no haya clasificado a ningún representante en esgrima, aunque el nacionalizado belga Neisser Loyola participará en la competición de espada individual. Situaciones similares se presentan con el jugador de baloncesto Ismael Romero y el regatista Pedro Luis Fernández Jr., quienes competirán bajo la bandera de Puerto Rico. Por otro lado, Cuba enviará su delegación más pequeña desde los Juegos de Tokio 1964, con solo 62 atletas.

A pesar de ello, el país aspira a ganar cinco títulos y a posicionarse entre las primeras 25 naciones en el medallero, según las expectativas del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), aunque otros pronósticos indican lo contrario.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+