Después de la intensa presión ejercida desde las redes sociales y los medios de comunicación, el niño cubano Damir Ortiz finalmente ha obtenido la visa que le permitirá viajar a Estados Unidos para iniciar un tratamiento que podría salvarle la vida.
En su camino hacia la embajada, la activista Yamilka Lafitta denunció la fuerte presencia de las fuerzas represivas del régimen: "Desde la avenida G hasta la tribuna, las esquinas y los alrededores de la embajada están custodiados por la policía".
Después de una intensa batalla, Amanda Lemus Ortiz, una niña cubana, recibió la visa humanitaria en febrero de este año que le permitió atenderse fuera de Cuba tras haber esperado durante un año un trasplante de hígado en la Isla.
Como Acosta, muchos padres cubanos enfrentan una batalla similar, luchando por visas humanitarias que permitan a sus hijos recibir atención médica en el extranjero debido a la falta de recursos y medicamentos en Cuba.
A la pequeña, que lleva meses luchando por su vida, le fue otorgada una visa que le permitirá acceder a un procedimiento que en Cuba no ha podido realizarse ante la falta de recursos económicos y humanos.