Embajada de EE.UU. en La Habana continúa rechazando visa humanitaria para Damir Ortiz Ramírez

Havana
nubes dispersas
27.2 ° C
27.2 °
27 °
69 %
6.7kmh
40 %
Jue
29 °
Vie
30 °
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
26 °

El caso del niño cubano Damir Ortiz Ramírez sigue ganando notoriedad mientras la indignación en redes sociales crece con cada nueva actualización. Recientemente, se dio a conocer que la Embajada de Estados Unidos en La Habana mantiene su negativa a otorgarle una visa humanitaria.

De acuerdo con la respuesta enviada este viernes a la madre del menor, la cual fue difundida por las activistas Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia y Yamilka Lafita, la sede diplomática reafirmó que Damir y su madre no cumplen con los requisitos para la visa solicitada. Esta decisión ya les había sido comunicada el pasado 6 de febrero, cuando presentaron la solicitud.

«En el documento que le entregaron cuando terminó su entrevista Ud. fue informada que ambos fueron declarados inelegibles para una visa de no inmigrante bajo la Sección 214(b) del Acta de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU., lo que significa que usted no fue capaz de demostrar que el propósito de su viaje a los Estados Unidos es consistente con la clasificación de la visa de no inmigrante que usted solicitó», explicó la embajada en su respuesta.

Como alternativa, la misión diplomática recomendó gestionar un parole humanitario, un proceso que debe iniciarse y aprobarse en Estados Unidos a través de los Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

Ante la delicada condición médica del menor, su familia había solicitado la visa humanitaria con la intención de trasladarlo a Estados Unidos para recibir un tratamiento especializado que no está disponible en Cuba.

Imagen tomada de la sección de comentarios de publicación de Facebook de Idelisa Diasniurka Salcedo Verdecia

Sin embargo, esto no fue posible debido a que, como han denunciado la madre y activistas, el Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) se negó a emitir la documentación requerida, tomando a Damir de “ejemplo” en una especie de cruzada por demostrar que el deteriorado sistema de salud de la isla funciona.

Por su parte, Diasniurka Salcedo señaló que aún existe la posibilidad de que se apruebe una solicitud presentada el 14 de febrero desde territorio estadounidense. «Hoy emigración confirmó que reconocen que el caso es de urgencia, pero sin respuesta», declaró.

Damir, un niño cubano de 10 años, enfrenta una situación médica compleja debido a su diagnóstico de neurofibromatosis tipo 1. Tras una serie de exámenes supervisados por el Gremio Médico Cubano Libre, se determinó que también padece leucemia aguda, lo que agrava su estado de salud.

Actualmente, el menor está ingresado en el Instituto de Neurología y Neurocirugía de La Habana, donde recibe atención médica debido a las complicaciones derivadas de la deficiente asistencia que recibió en el hospital Juan Manuel Márquez. Además, los procedimientos están siendo supervisados de manera remota por especialistas del Gremio Médico Cubano Libre.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+