Miami ha decidido participar en el programa 287(g) de ICE a pesar de la intensa protesta pública, pero limitando la intervención a un pequeño grupo policial bajo supervisión federal. El acuerdo se enmarca en una estrategia más amplia del estado para integrar agencias locales en el control migratorio. A la vez, este giro administrativo se produce en el contexto de una serie de reformas locales que incluyen límites a los mandatos y sincronización electoral. Mientras todo esto ocurre, los legisladores federales, como Giménez, centran su atención en las condiciones carcelarias, buscando equilibrar el cumplimiento de la ley con el respeto por los derechos humanos.
El proceso legal actual busca compensar a Jean por los años perdidos en prisión, una parte significativa de su juventud, durante la cual quedó privado de su libertad y de las oportunidades que su talento le había ofrecido. El caso también destaca problemas más amplios de discriminación y corrupción dentro de la policía de Miami, que, según la demanda, falló en supervisar y tomar acciones contra los oficiales implicados en malas prácticas.
aunque Miami pueda ser vista como una ciudad donde la cortesía puede ser escasa, no se puede ignorar que también es un lugar de grandes logros, especialmente en el ámbito educativo.
El cubano descubrió que habían desaparecido más de $270,000 en multas del código de construcción después de vender su casa. La demanda también afirma que Express Homes, Inc., la compradora, nunca tuvo los permisos correctos para renovar y remodelar la casa, escapando a decenas de miles de dólares en tarifas que se ahorró.
Según el reportero Alex Miranda, las llaves le fueron entregadas ayer, momento en el que el 9 de febrero fue declarado el Día de DJ Khaled, por parte de Francis Suárez.