El pasado domingo, seis ciudadanos cubanos —cuatro hombres y dos mujeres— fueron detenidos por las autoridades jamaicanas tras arribar en una pequeña embarcación a Harvey Beach, en Rose Hall, Montego Bay. Según informó el Superintendente Principal de Policía Eron Samuels, los migrantes están bajo custodia y serán procesados por las autoridades correspondientes.
Este incidente se suma a una serie de llegadas de migrantes cubanos a Jamaica en los últimos años, una ruta que históricamente no era común para los balseros. En octubre de 2024, diez cubanos fueron detenidos tras ingresar ilegalmente por mar en dos grupos separados, utilizando cuatro embarcaciones. Además, en diciembre del mismo año, las autoridades jamaicanas repatriaron a 21 migrantes cubanos a través del puerto de Santiago de Cuba, marcando la primera operación de este tipo realizada desde Jamaica por vía marítima.
La creciente presencia de migrantes cubanos en Jamaica refleja un cambio en las rutas migratorias tradicionales, impulsado por la profunda crisis económica y política que atraviesa Cuba. Entre 2021 y 2024, más de 850,000 cubanos —casi el 8% de la población— han abandonado la isla, buscando mejores condiciones de vida en otros países .
Jamaica, al igual que otros destinos no tradicionales como las Islas Caimán y México, ha experimentado un aumento en la llegada de migrantes cubanos. En las Islas Caimán, por ejemplo, se han implementado políticas migratorias más estrictas, incluyendo la exigencia de visas de tránsito para ciudadanos cubanos, con el fin de frenar el uso del país como punto intermedio hacia América Central o del Sur . En México, más de 9,000 cubanos solicitaron asilo en 2024, convirtiendo al país en una de las principales rutas de tránsito hacia Estados Unidos.
La llegada de los seis balseros cubanos a Jamaica podría reavivar el debate sobre el papel del país en la crisis migratoria regional. Organizaciones de derechos humanos han criticado las repatriaciones rápidas, argumentando que podrían violar el principio de «non-refoulement», que prohíbe devolver a personas a lugares donde su vida o libertad estén en peligro.
te recomendamos leer: Silvio Rodríguez: «No me considero un enemigo de los Estados Unidos»