Patrulla de Carreteras de Florida podrá arrestar a sospechosos de ser indocumentados

Havana
cielo claro
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

Los efectivos de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP, en inglés) podrán ejecutar tareas contra la inmigración irregular en el llamado Estado del Sol, tras un acuerdo firmado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), informó este viernes el gobernador estatal, Ron DeSantis.

De esta manera, según precisó DeSantis, los efectivos de la agencia de seguridad floridana podrán interrogar y detener a personas sospechosas de ser inmigrantes ilegales, así como procesar a quienes reingresaron al país luego de una deportación.

“Ahora es la última oportunidad de acabar con la inmigración ilegal de una vez por todas”, dijo DeSantis ante la prensa al hablar de un acuerdo que da “autoridad migratoria” a la estatal Policía de Carreteras, que depende del Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida.

De la misma forma, en lo que DeSantis ha calificado como una medida de aplicación de la ley a nivel de calle, los oficiales de la FHP podrán detener a indocumentados que lleguen al sureño estado de Estados Unidos por vía marítima y entregarlos al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

No obstante, los patrulleros de la FHP no ejercerán de inmediato su nueva autoridad ya que primero deberán ser capacitados, aunque no se sabe durante cuanto tiempo.

“Necesitamos restablecer la aplicación del orden en el interior del país”, añadió. “Debemos cumplir la misión del presidente para llevar a cabo el programa de deportación más grande en la historia de Estados Unidos. Así que estamos tomando medidas”.

Como se trata de algo pactado por el gobierno de Donald Trump, esta medida no necesita ser aprobada por parte del Legislativo estatal, con quien DeSantis mantiene una pugna, ya que ha aprobado en una sesión extraordinaria un proyecto migratorio que ignora propuestas hechas por el gobernador.

Por su parte, el republicano ha dejado claro que planea vetar la iniciativa una vez llegue a su escritorio para firmarlo.

DeSantis ha combatido con fuerza la inmigración irregular, sobre todo cuando aspiraba a la nominación republicana para las elecciones presidenciales de 2024, de las que se retiró ante el adelanto del actual presidente Trump.

Ha sido un duro crítico de lo que llama “política de fronteras abiertas” puesta en práctica por el expresidente Joe Biden.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+