Obligado ICE a liberar cerca del 6% de inmigrantes detenidos en redadas

Havana
cielo claro
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
100 %
0.5kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

Algunos de los miles de inmigrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en las últimas semanas, después de que la administración Trump ordenara a esta y otras agencias apresar a los indocumentados, han sido liberados en los últimos días, según confirmó la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Leavitt dijo en conferencia el miércoles que, de las más de 8.000 personas que las autoridades migratorias han arrestado desde el 20 de enero, cuando el republicano regresó a la Casa Blanca, han sido liberados 461, lo que equivale cerca de un 6%. 

Si bien aclaró que no se ha liberado a nadie con una orden final de deportación, la portavoz declaró que esta medida se ha tomado debido a la falta de espacio en los centros de detención del ICE.

“Estamos haciendo todo lo posible para deportar y detener a los inmigrantes ilegales, pero necesitamos la ayuda del Congreso para aumentar la financiación de la Patrulla Fronteriza y para que el ICE aumente la capacidad de detención”, señaló Leavitt.

Según datos internos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) obtenidos por CBS News, el martes por la mañana el espacio dentro de los centros de detención de ICE estaba al 109% de su capacidad, con cerca de 42.000 inmigrantes detenidos.

Por otro lado, durante la pasada semana, la segunda del segundo mandato de Trump, el DHS reportó la deportación de más de 7.000 migrantes, lo que hicieron posibles las redadas del ICE, que se han extendido por las grandes ciudades del país.

El plan de magnate neoyorquino, que ha dado luz verde para aplicar la ley migratoria en áreas anteriormente consideradas sensibles, como iglesias y escuelas, es realizar redadas en tres ciudades diferentes cada semana, con el objetivo de hacer entre 1.200 y 1.500 arrestos inmigrantes indocumentados por día, pero para lograrlo necesita más fondos.

La liberación de algunos inmigrantes detenidos en el interior del país, también porque las órdenes de cortes federales prohíben la detención indefinida, se ha dado a la vez que son muy pocos los migrantes que están siendo procesados ​​para solicitudes de asilo en la frontera sur, donde Trump detuvo la política de “capturar y liberar”, detalló Telemundo en Washington. 

Aunque inicialmente Trump señaló que los inmigrantes criminales o con antecedentes penales serían la prioridad de detención y posterior deportación, otros inmigrantes, que no han cometido delitos o cuentan con algún permiso de residencia temporal, también han sido arrestados por el ICE.

Diariamente el ICE, que cuenta con fondos para solo 41.500 camas en todo el país, publica cifras de arrestos en X, pero no revela cuántos de los arrestados son liberados, permanecen detenidos o han sido deportados.

Un portavoz del ICE reconoció a NBC News que los casos de los tribunales federales limitan la detención de personas por tiempo indefinido si sus países se niegan a recibirlas de regreso, lo que puede llevar a liberarlas.

No obstante, los liberados se mantienen monitoreados a través del programa conocido como Alternativas a la Detención, que se ha utilizado en la última década para saber dónde se encuentran los migrantes a medida que avanzan por el sistema de inmigración. ICE puede rastrearlos mediante monitores de tobillo o pulseras o registros telefónicos.

Otros detenidos podrían ser liberados por razones médicas o si son los únicos cuidadores de niños.

Al mismo tiempo, ya han sido enviados dos vuelos militares con “peligrosos criminales extranjeros” a la base naval de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba, donde existe, según Trump, la posibilidad de albergar hasta 30.000 personas.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+