Para las autoridades cubanas, no obstante la afinidad politica con el premier de San Vicente y Las Granadinas, ya debe ser preocupante la amenaza contra la integridad física de sus médicos en ese país: otros dos trabajadores de la salud sido agredidos y son tres en el lapso de 10 días.
En la noche de este martes, otros dos profesionales cubanos más fueron atacados y heridos.
Un hombre fue cortado en las manos, mientras que una mujer fue golpeada en la nariz con una piedra, informó el propio primer ministro Ralph Gonsalves en una radioemisora local de acuerdo al St. Vincent Times
Ambos hechos ocurrieron en la ciudad nororiental de Georgetown el 11 de julio.
Gonsalves dijo que ya una persona está bajo custodia de la policía y se preguntó si habría otros ataques. “He hablado con la policía para garantizar la seguridad de nuestros hermanos y hermanas cubanos que trabajan en la isla”, agregó Gonsalves
Los ataques a los cubanos se producen después de un ataque con cuchillo al doctor Alfredo Batista Salgado el 1 de julio.
Salgado se sometió a una cirugía de emergencia y actualmente se encuentra en la unidad de cuidados intensivos del Milton Cato Memorial Hospital. Sus intestinos quedaron al descubierto como resultado del apuñalamiento. Tres personas, una mujer y sus dos hijos, habían sido detenidos por la policia pero se desconoce el curso de esa investigación. Gonsalves, quien es también ministro de Seguridad Nacional, había expresado entonces que se sentía «muy mal» tras conocer el ataque contra Salgado, que estaba recibiendo informes de la policía y que estaba en contacto frecuente con el embajador cubano en ese país caribeño, lo que debe haberse reactivado con estos dos nuevos y graves incidentes.
Los nombres de los dos médicos no habían sido hecho públicos por las autoridades.
La pasada semana se desarrolló en La Habana la XXI Reunión de Jefes de Misiones Médicas con la presencia del primer ministro Manuel Marrero y el ministro de salud José Angel Portal pero no se hizo mención pública a incidentes contra la Brigada Médica Cubana en San Vicente y Las Granadinas.
Tampoco se supo de alguna alusión en ese foro, a los dos médicos secuestrados en Kenia, el cirujano Landy Rodriguez y el especialista de medicina general, Assel Herrera, que justamente cumplen este 12 de julio 51 meses, sin que haya aparecido en la prensa oficial algún recordatorio de su incierto destino.
En esa reunión se conoció que existe presencia médica cubana en 57 paises como una muestra de «internacionalismo y solidaridad» y por supuesto, de una importante fuente de ingresos.