El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha designado a Peter Lamelas, médico, empresario y exiliado cubano, como próximo embajador en Argentina. El anuncio, realizado a través de Truth Social, destaca la trayectoria de Lamelas como un ejemplo del sueño americano.
«Peter es un médico, filántropo y un hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida. Cuando era niño, Peter y su familia huyeron de la Cuba comunista y emigraron legalmente a los EE. UU., comenzando desde cero y logrando el sueño americano», escribió Trump.
I am pleased to announce that Dr. Peter Lamelas, MD, MBA, will serve as our United States Ambassador to Argentina. Peter is a physician, philanthropist, and an incredible businessman, best known for founding the largest Urgent Care healthcare company in Florida. As a child, Peter…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) December 12, 2024
Peter Lamelas, de 66 años, nació en Cuba en 1958. Obtuvo su título de médico en la Universidad Central del Este, en República Dominicana, en 1981, y una Maestría en Administración y Dirección de Empresas en la Nova Southeastern University, en Florida. Fundó y dirigió MD Now Urgent Care, una de las redes de atención médica de urgencias más grandes de Florida, expandiéndola de seis a 42 clínicas bajo su liderazgo. Además, ha sido miembro de la Junta Directiva de la Urgent Care Association of America y de la Junta de Medicina de Florida, nombrado por el exgobernador Jeb Bush. Su compromiso comunitario incluye roles como comisionado municipal en Manalapan, Florida, y colaboraciones con diversas organizaciones sin fines de lucro en el sur del estado.
Tras el anuncio, Peter Lamelas agradeció públicamente a Trump en X (anteriormente Twitter): «Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA».
Mr. President, thank you for this incredible honor. The world sees it clearly: America is back because Donald J. Trump is back.
— Peter Lamelas, MD, MBA (@pldocmd) December 12, 2024
Under your leadership, the U.S.-Argentina relationship will achieve greatness like never before. MAGA https://t.co/7p5JztwB8f
Peter Lamelas conoció al presidente argentino Javier Milei en Mar-a-Lago hace unas semanas. Ahora, su nombramiento debe ser confirmado por el Senado estadounidense antes de asumir el cargo en abril. Este nombramiento se produce en un contexto de sintonía ideológica entre Trump y Milei, quien ha expresado su intención de firmar un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos. Se espera que Lamelas juegue un papel clave en las negociaciones bilaterales y en fortalecer las relaciones entre ambos países.
Este nombramiento refuerza las alianzas estratégicas entre Washington y Buenos Aires, en un contexto de sintonía ideológica entre Trump y Milei. Anteriormente, Trump nombró al senador Marco Rubio como secretario de Estado, convirtiéndolo en el latino con el cargo de mayor relevancia en la historia del gobierno estadounidense.
A través de un comunicado, Trump apuntó que es “un gran honor para mí anunciar que el Senador Marco Rubio, de Florida, ha sido nominado para ser el Secretario de Estado de los Estados Unidos».
La designación de Peter Lamelas como embajador en Argentina subraya la importancia de las relaciones bilaterales y la intención de ambos gobiernos de fortalecer la cooperación en áreas clave. Su experiencia y antecedentes personales aportan una perspectiva única a su nuevo rol diplomático.
Esta designación sin dudas confirma que, al menos en los próximos años, no habrá cambios en la política de Estados Unidos hacia Cuba, y tampoco en la de Argentina hacia Cuba, ya que el presidente argentino, Javier Milei, ha adoptado una postura crítica hacia el régimen cubano, alineándose con la política estadounidense en la región.
Milei ha calificado al gobierno cubano como una dictadura y ha manifestado su apoyo a los opositores del régimen. En noviembre de 2024, despidió a su canciller, Diana Mondino, después de que Argentina votara en la ONU a favor de levantar el embargo estadounidense sobre Cuba, una decisión que contradecía la postura de su administración, destaca Infobae. Este incidente subraya la determinación de Milei de mantener una política exterior alineada con Estados Unidos, especialmente en lo que respecta a Cuba.
Por otro lado, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado que no anticipa cambios en la política hacia Cuba durante el mandato de la actual administración, detalla CubaNet. Esto incluye la permanencia de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo, una designación que conlleva sanciones económicas y restricciones diplomáticas. La administración Biden ha mantenido esta postura, a pesar de las críticas y llamados a revisar la política hacia la isla.
En este contexto, el nombramiento de Peter Lamelas como embajador en Argentina refuerza la alianza estratégica entre Washington y Buenos Aires, especialmente en su postura común hacia el régimen cubano. La afinidad ideológica entre Trump y Milei, junto con la designación de Lamelas, sugiere una cooperación más estrecha en temas regionales y una postura firme contra gobiernos que ambos consideran autoritarios en América Latina.
Este alineamiento también se refleja en otros nombramientos de la administración Trump, como el del senador Marco Rubio como secretario de Estado, conocido por su postura dura hacia los regímenes de izquierda en la región. Rubio ha sido un crítico constante de los gobiernos de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y su nombramiento indica una política exterior más confrontacional hacia estos países, señala el diario español El País.
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 13, 2024
La designación de Peter Lamelas como embajador de Estados Unidos en Argentina no solo fortalece las relaciones bilaterales entre ambos países, sino que también envía una señal clara sobre la postura conjunta que mantendrán hacia el régimen cubano en los próximos años.
tal vez quieras leer: Doctora cubana denuncia racismo en Madrid