Doctora cubana denuncia racismo en Madrid

Havana
muy nuboso
19.2 ° C
19.2 °
19.2 °
94 %
5.1kmh
75 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

La doctora cubana Adriana Fonte Preciado, radicada en Madrid, denunció un hecho de racismo que sufrió por parte de una paciente en una clínica en la capital española.

“Hace dos días tuve una paciente que no me dirigía la palabra por no ser española. Ni a mí ni a la recepcionista, que es búlgara, ni a la otra enfermera, por ser paraguaya. Su argumento era que nosotras no sabíamos cómo funcionaba España. Le pregunté si ella sabía que eso era ilegal, que se llamaba racismo, xenofobia, y que está tipificado en la ley española. Me preguntó si una latina iba a darle lecciones de cómo funcionaba la ley en su país. Le pregunté si ella sabía si alguna de nosotras era ciudadana española y me dijo que eso era imposible”, escribió la especialista en sus redes sociales.

La galena continuó relatando que “el médico en consultas la expulsó de la clínica, no quiso atenderla, y ella puso tres hojas de reclamación a la Comunidad de Madrid. Esta vez no nos entristeció, más bien era una señora molesta con la vida, con el aire que respira, consigo misma, pero han pasado dos días y yo pienso en el mundo que vamos heredando, en el agujero insalvable que se abre entre nosotros, en lo poco que representan las luchas antirracistas, feministas, decoloniales, en la línea de tiempo que estudiamos”.
Fonte Preciado se preguntó ante tal hecho ¿qué mundo heredarán mis hijos, si decido soltarlos aquí, y a dónde va a parar (y a aguantar) mi generación?

“No es un post de tristezas, cada vez estas cosas me importan menos, más bien es un llamado de atención y una advertencia a los que llegan, a los que deciden partir. Hay que blindarse el cariño, gente, no vale amilanarse”, concluyó.

Durante los últimos años un importante numero de doctores y otros profesionales cubanos se han radicado en Madrid entre otras comunidades españoles ante la grave crisis que vive el país.

De acuerdo a varios testimonios de pacientes y otros trabajadores de la sanidad española los galenos de la isla gozan de un alto prestigio por su trato, su calidad humana y su preparación.

Sin embargo en varias ocasiones los cubanos que se han establecido en España y Europa han denunciado actos de discriminación a pesar de que hechos como este están penados por la ley.

En una publicación reciente el economista Juan Triana Cordovi reveló que solo entre 2021 y 2023 han dejado el sector de la Salud Pública en Cuba 89 954 trabajadores

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+