Miami es un crisol de culturas y un lugar donde las historias de superación personal brillan, especialmente entre la comunidad cubana. Dos mujeres destacan no solo por sus logros, sino por el impacto que han tenido en sus respectivas áreas: Lourdes López, directora artística del Miami City Ballet, y Patricia Hernández, una joven profesional en tecnología.
Lourdes López: elegancia y arte sobre el escenario
Lourdes López es un nombre reconocido en el mundo del ballet. Nacida en Cuba y criada en Miami tras emigrar con su familia en 1959, López comenzó su carrera en la danza a los 6 años en una pequeña escuela de ballet en Coral Way. Su talento la llevó a obtener una beca en la prestigiosa School of American Ballet a los 11 años, marcando el inicio de una trayectoria que la convertiría en solista y bailarina principal del New York City Ballet, donde trabajó con leyendas como George Balanchine y Jerome Robbins.
El pasado 2 de noviembre la Embajada de EE.UU. en Cuba la homenajeó por ser la primera mujer en liderar la compañía de ballet de Miami.
Hoy, como directora artística del Miami City Ballet, López se dedica a enriquecer la escena cultural de Miami y a preparar el 40º aniversario de la institución, un proyecto que combina tradición y modernidad.
Sobre nos habló en entrevista con Wendy Guerra, para CNN.
Para López, quien fue entrevistada por Aventura Magazine, su trabajo trasciende el arte: es un servicio a los bailarines, la audiencia y la organización.
Patricia Hernández: innovación y perseverancia en el mundo tecnológico
En el ámbito tecnológico, Patricia Hernández es un ejemplo de resiliencia. Emigró de Cuba a los Estados Unidos hace 16 años con el sueño de obtener un título universitario, enfrentándose a barreras como el idioma y la necesidad de trabajar largas jornadas para mantenerse. En 2013, ingresó al Miami Dade College (MDC), donde descubrió su pasión por la tecnología mientras estudiaba farmacia robótica.
Hernández aprovechó oportunidades únicas, como la beca Women of Color in Tech Google Scholarship, y se unió al programa REP de MDC, que fomenta la inclusión de estudiantes de minorías en el sector tecnológico.

Ahora, Patricia trabaja como ingeniera de software junior en Datapro y ha desarrollado proyectos innovadores, como una app de realidad aumentada y soluciones para la gestión académica automatizada, según contó a Refresh Miami.
Inspiración para todos
Desde la elegancia del ballet hasta la innovación tecnológica, Lourdes López y Patricia Hernández son ejemplos vivos de la fortaleza y el talento de la comunidad cubana en Miami. Sus historias inspiran a nuevas generaciones a perseguir sus sueños, superando cualquier obstáculo en el camino.
te recomendamos leer: Ana de Armas se reúne con abogados cubanos que perdieron juicio en Londres