La cantante cubana Dianelys Alfonso Cartaya, más conocida como La Diosa, mostró su preocupación por la “gente bella” de la ciudad de Tampa, una de las zonas que corre mayor peligro ante la inminente llegada del huracán Milton.
“Porfis, evacúen. No se queden en casa, familia. Tengan precauciones. Que Dios ponga su mano”, pidió la popular artista en redes sociales, donde ha estado alertando a sus miles de seguidores de lo destructivo que será este fenómeno para Florida.
Según reportó la agencia EFE este miércoles, unos 5.5 millones de personas están sujetas a evacuación obligatoria en condados floridanos ante el arribo de Milton esta noche por la costa oeste de Florida, que, de cumplirse los pronósticos, sería el huracán más poderoso que ha visto la zona en más de un siglo.
Folks in Hurricane Milton's path:
— President Biden (@POTUS) October 9, 2024
Listen to local authorities.
Evacuate while it is still safe to do so.
And if you cannot evacuate, find a shelter near you by texting SHELTER and your ZIP code to 43362. pic.twitter.com/Rtt63NfOV2
De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Emergencias, Milton ha provocado una de las mayores evacuaciones de la historia de Florida, ya que la marejada ciclónica podría causar inundaciones de hasta 15 pies sobre el nivel del suelo, o lo que es lo mismo, más de cuatro metros.
No obstante, La Diosa, radicada en Miami, se ha dirigido a aquellos que insisten en mantenerse en sus hogares, pese a que una treintena de condados, que abarcan el área densamente poblada entre Orlando, Tampa, Sarasota y Fort Myers, han emitido órdenes de evacuación obligatoria entre su población.
Governor DeSantis Provides Update #7 on Hurricane Milton at State Emergency Operations Center https://t.co/E7DbQRWjNK
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) October 9, 2024
Si bien una gran parte de los floridanos radicados en zonas costeras y casas móviles han abandonado sus hogares ante la posibilidad de “inundaciones mortales”, otros insisten en pertrecharse en ellos, incluso amarrando sus techos.
No pocos son los que han salido masivamente de la zona de Tampa, lo que ha generado enormes atascos en las autopistas del Estado, mientras las autoridades han inisistido en que hay decenas de refugios habilitados en escuelas y otras instalaciones protegidas, así como “megarefugios”, con capacidad para atender miles de evacuados cada uno.
Hasta cerca del mediodía, según informó el gobernador Ron DeSantis, había 149 refugios abiertos en todo el Estado, con 31.000 personas en ellos, aunque existe mucho más espacio. Los mismos podrían recibir hasta 200.000 personas en las próximas horas.
Por otro lado, las autoridades de Florida confirmaron la evacuación de 16 hospitales y 352 centros de salud en la trayectoria del huracán Milton.
9AM EDT #Milton Position Update: Rush to complete all preparations this morning to protect life and property in accordance with your emergency plan. Visit https://t.co/tW4KeGe9uJ for the latest information pic.twitter.com/ehg12yGvrA
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) October 9, 2024
“Escuchen a las autoridades locales. Evacúen mientras sea seguro hacerlo y, si no pueden evacuar, busquen un refugio cercano enviando la palabra ‘SHELTER’ junto con su código postal al 43362”, expresó ante la prensa esta mañana el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Las autoridades han recordado la importancia de evacuar inmediatamente y antes de que en las próximas horas Milton golpee la costa oeste de Florida con vientos de cerca de 250 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y subida del nivel del mar.
Aviso Especial Marítimo incluye Aguas desde Englewood a Tarpon Springs FL hacia afuera 20 a 60 MN, Aguas costeras desde Englewood a Tarpon Springs FL hacia afuera 20 MN y Aguas desde Playa Bonita a Englewood FL hacia afuera de 20 a 60 MN hasta la 1:00 PM EDT pic.twitter.com/sXU2uZ0Mef
— NWS Tampa Bay (@NWSTampaBay) October 9, 2024
Todavía recuperándose de los estragos que dejaron los vientos y marejadas de Helene, el gobernador Ron DeSantis ha declarado el estado de emergencia en 51 de los 67 condados del Estado. Se han dictado órdenes de evacuación en nueve de ellos y se prevé que abandonen sus casas millones de personas.
La alcaldesa de Tampa, Jane Castor, fue contundente al respecto: “Puedo decir, sin dramatizar en absoluto, que si decides quedarte en una de esas zonas de evacuación, vas a morir”, declaró en una entrevista a la CNN.
Vigilancia de Tornado ha sido emitida para partes de Florida hasta las 9 PM EDT pic.twitter.com/Exd5AiAUgD
— NWS Tampa Bay (@NWSTampaBay) October 9, 2024
Hasta las 10:30 de la mañana de hoy, el 23,03% de las gasolineras de Florida estaban sin combustible, según GasBuddy, que ha activado una herramienta para ayudar a los floridanos a encontrar estaciones con combustible y electricidad en medio de la emergencia provocada por Milton.
Las zonas que más se verán afectadas por las inundaciones son las siguientes: desde Anna Maria Island a Boca Grande (entre 10 a 15 pies sobre el nivel del suelo), desde Río Anclote a Anna Maria Island (8-12 pies), la Bahía de Tampa (8-12 pies), desde Boca Grande a Bonita Beach (8-12 pies) y Charlotte Harbor (8-12 pies).
10/9/24-8am Important Info:
— NWS Tampa Bay (@NWSTampaBay) October 9, 2024
🌊There is a high risk for flash flooding as heavy rainfall moves through the area. Have multiple ways to receive warnings.
🌊Moderate to major river flooding is expected due to surge pushing into the rivers as well as flooding rain. #FLwx pic.twitter.com/M2DgzjeKfc
En su boletín de las ocho de la mañana hora de la costa este, el Centro Nacional de Huracanes anunció que Milton ha vuelto a ser un huracán de categoría 4, pero advirtió que se espera que el ciclón “siga siendo extremadamente peligroso cuando llegue a la costa centro-oeste de Florida esta noche”.