La Cuba golpeada por fenómenos naturales recibe un «respiro» con la llegada de petróleo

Havana
llovizna
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
94 %
3.6kmh
100 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

Cuba vive una de sus peores crisis energéticas tras el impacto devastador de dos huracanes consecutivos y recientes terremotos que han dejado al país en una situación de vulnerabilidad extrema.

Los estragos de los huracanes Oscar y Rafael, sumados a los sismos de magnitudes superiores a 6 en el oriente del país, han interrumpido los servicios básicos en muchas provincias, complicando el suministro de electricidad y agua.

En Santiago de Cuba y Granma, los terremotos recientes han añadido una capa adicional de sufrimiento a las familias que ya enfrentaban los embates de la naturaleza. Miles de personas continúan sin energía y se han registrado daños estructurales significativos en viviendas y edificios públicos.

En este contexto crítico, la llegada de nuevos cargamentos de petróleo de países aliados representa un alivio temporal para la nación caribeña.

El reciente envío incluye embarques de México, Rusia y Venezuela, quienes aceleraron la entrega de combustible para aliviar la falta de electricidad que afecta tanto a hogares como a hospitales, centros educativos y fuentes de abasto de agua.

Esta semana arribaron varios buques, entre ellos el «Vilma» de México y el «Alicia» de Venezuela, que suman cientos de miles de barriles de diésel y gas licuado. Según reportes de expertos, citados por 14ymedio, estos cargamentos cubrirán, al menos parcialmente, la creciente demanda de energía y permitirán iniciar la recuperación de algunos servicios esenciales en las provincias más afectadas, como Artemisa y Mayabeque, que todavía permanecen con un acceso limitado a la electricidad y al agua potable.

La crisis energética se ha visto agudizada por las fuertes protestas que se han desarrollado en toda la isla desde que el colapso del Sistema Eléctrico Nacional dejó en la oscuridad a gran parte del país.

El gobierno cubano, consciente de la gravedad de la situación, ha realizado esfuerzos por restablecer los servicios en las áreas más críticas. Sin embargo, la lentitud en la reparación de las infraestructuras dañadas y las limitaciones de recursos han dificultado el proceso.

Por su parte, las autoridades han recibido también un cargamento de generadores eléctricos donados por organizaciones internacionales, como los 100 equipos enviados por People’s Forum NYC, destinados a mantener operativos hospitales y centros de distribución de alimentos en las áreas más golpeadas.

“Estas plantas eléctricas llegan en un momento oportuno para garantizar servicios básicos en medio de esta difícil situación”, destacó la viceministra Déborah Rivas Saavedra.

“La solidaridad también llega del pueblo estadounidense. People’s Forum NYC ha donado 100 generadores eléctricos en 10 días. Se beneficiarán hospitales, policlínicos y otras instituciones de servicio público de Guantánamo, Artemisa, Mayabeque y La Habana”, tuiteó el gobernante cubano Miguel Mario Díaz-Canel.

Ante estos desafíos, el gobierno intenta acelerar la distribución del petróleo y coordinar los esfuerzos de recuperación en un contexto de incertidumbre constante.

tal vez quieras leer: Tahimí Alvariño estalla tras apagón de seis días: “Es inhumano”

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+