La demora para que estos petroleros descarguen su carga crítica refleja la precaria situación financiera del régimen cubano, que ya no cuenta con garantías de crédito para recibir estos suministros.
El gobierno cubano, consciente de la gravedad de la situación, ha realizado esfuerzos por restablecer los servicios en las áreas más críticas. Sin embargo, la lentitud en la reparación de las infraestructuras dañadas y las limitaciones de recursos han dificultado el proceso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó en días pasados el compromiso de seguir apoyando a Cuba en momentos de necesidad, asegurando que estos envíos forman parte de una política de "ayuda humanitaria" para enfrentar los apagones.
La entrega de los generadores se realizó en la entidad GEYSEL, con la presencia de altos funcionarios del gobierno cubano y el embajador chino, reafirmando la "amistad inquebrantable" entre ambos países.
Cuba, sumida en una de sus peores recesiones económicas desde la caída de la Unión Soviética, se encuentra una vez más, dependiente de sus patrocinadores en el Kremlin.
La situación actual con el combustible en Cuba subraya la complejidad de la crisis económica en Cuba y el desafío que enfrenta el gobierno para equilibrar la necesidad de ingresos fiscales con el bienestar de su población. Mientras tanto, los cubanos se encuentran atrapados en medio, lidiando con las consecuencias de políticas que parecen ofrecer pocas soluciones a sus problemas diarios
Incluso en medio de esta gravísima crisis, que México decida mantener su suministro de petróleo a Cuba puede resultar para algunos una panacea. Otros no, otros se recordarán todos los días, en la cocina, que tienen que elegir un momento del día para comer.
La plataforma de perforación ya está en su lugar para el inicio del pozo Alameda-3 . Sin embargo, antes de la perforación, Melbana planea iniciar la producción temprana en el hallazgo reciente.