Karel Terrero, de cantar y dormir en las calles de España a triunfar en YouTube

Havana
algo de nubes
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
1.5kmh
20 %
Mié
31 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
31 °

La historia de Karel Terrero es una de esas que parecen sacadas de una película, pero es cruda realidad. Dejó atrás Cuba, donde formó parte de agrupaciones como Los Zafiros, para aventurarse por el mundo como artista. Su viaje lo llevó a bordo de un crucero por Grecia en 2021, contratado a través del gobierno cubano, como ocurre con todos los artistas en la isla. El contrato se interrumpió por un brote de COVID y decidió, como otros compañeros, viajar a España. Lo que no sabía es que, por esa decisión, le prohibirían volver a su país por cinco a siete años.

El 5 de noviembre de 2024 intentó regresar. Se presentó en el aeropuerto de Barajas con su equipaje y sus ilusiones. La respuesta fue tajante: “Está fichado, no puede volver a Cuba”. Fue tratado como un delincuente por querer regresar a su tierra natal. Desde entonces, no ha visto a su padre. Desde entonces, canta.

Granada se convirtió en su refugio. Primero durmió en una nave industrial sin calefacción. Luego, convirtió la Fuente de las Batallas en su escenario. Cantaba para sobrevivir, para no perder la voz, para no perder el alma. Y la gente lo escuchaba. Corros de transeúntes se detenían a oírlo. Aplaudían. Grababan. Compartían.

Así nació el fenómeno Karel Terrero en España. Así lo cuenta Ideal.

Hoy actúa en locales como La Loca María, donde su interpretación de Vivir mi vida de Marc Anthony enciende la sala. Pero es su tema Mi verdad el que hace llorar.

“Esa canción cuenta mi vida. La compuse desde la rabia, el dolor y la frustración de no poder entrar a mi país. Me quitaron el abrazo de mis viejos, de mi barrio, pero no podrán quitarme mi patria”, dice entre sorbos de café en la Acera del Casino, con la voz entrecortada.

Karel no tiene discográfica. No tiene manager. Tiene talento, orgullo y una voz que arrastra historia. Sus temas están en Spotify, sus videos en YouTube, y su nombre comienza a circular por productoras y medios nacionales.

“Todo lo hago a pulmón”, dice con humildad. “La gente no tiene por qué creer en tus sueños. Eres tú quien debe verlos primero”.

Hoy, Granada lo aplaude. Y él, micrófono en mano, canta: “Hoy defiendo mi verdad”.

te recomendamos leer: Cubana que dio a luz gemelos en el lobby del hospital regresa a agradecer a los médicos que le salvaron la vida a sus bebés

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+