Un joven médico cubano ha pedido ayuda al influencer Dairon Cano para encontrar trabajo en un hospital o una clínica en Estados Unidos.
El propio Cano compartió un video en TikTok en el que el doctor, a quien un usuario de la plataforma china identificó como Leodanis, afirmó que quiere trabajar “en lo que sea” en el sector de la salud.
El muchacho, que según precisó la misma fuente es un “súper médico” del municipio Florida, en la provincia cubana de Camagüey, lamentó que todavía no haya logrado encontrar empleo en la rama que estudió, pese a obtuvo su licencia como asistente médico en Estados Unidos y ejerció siete años como médico en la isla.
“Estoy abierto a aprender lo que haya que aprender y a seguir superándome”, apuntó el galeno, certificado ya como Medical Assistant en el que ha catalogado como “un gran país”.
@dairon_cano_champions Joven medico cubano se siente triste y desanimado en los Usa ‘ porque no encuentra trabajo en lo que le gusta , tiene 7 años de experiencia , vamos ayudarlo mi gente 🇨🇺🙇🏻!! #ayuda #ayudame #medico #cubanos #cubanosenmiami #medicina #foryou #viral #video #paratii ♬ Dusk Till Dawn(Club Mix) – 南辰Music
“Él me escribió por las redes sociales diciéndome que estaba pasando por una situación muy triste y se siente un poco mal”, dijo por su parte Cano, también cubano, que señaló que, quien pudiese ayudar al médico, se lo comunicara.
Además, el tiktoker recalcó la necesidad de apoyar a un profesional que, después de realizar todo tipo de trabajos, intenta cumplir el sueño de llegar a ejercer como médico en Estados Unidos.
“Era el que atendía a mi abuelita. Él es joven, pero es un súper doctor, con una experiencia y unos conocimientos súper buenos”, señaló una internauta sobre Leodanis, quien habría estado en México antes de llegar a suelo estadounidense.
Es importante tener en cuenta que, ante la creciente escasez de médicos y de enfermeros en Florida, el gobernador Ron DeSantis promulgó la ley SB7016, que permitirá a médicos cubanos y otros profesionales de la salud formados en el extranjero, ejercer en en el estado sin necesidad de completar un periodo de residencia.
En marzo último, las organizaciones Solidaridad Sin Fronteras y La Cruz Verde presentaron en Miami un programa de ayuda médica internacional para que profesionales médicos cubanos, desertores o no de misiones médicas, trabajen en países latinoamericanos.
Se calcula que son más de 30 mil los médicos que podrían beneficiarse de este nuevo proyecto, a travpes del cual podrían obtener una licencia médica válida en Florida sin tener que hacer una residencia previa de tres años para obtener la homologación.