La bailaora y coreógrafa cubana Irene Rodríguez celebró este 4 de julio, Día de la Independencia en Estados Unidos, la obtención de su ciudadanía americana.
La reconocida artista compartió “una de las noticias más importantes de mi vida en los últimos años”: el haberse convertido en ciudadana estadounidense “hace casi un mes”.
Según expresó la también empresaria, se siente “sumamente orgullosa” de haber obtenido su ciudadanía, cuyo significado “es difícil expresar con palabras”.
“Llegué a este país después de dejar atrás en Cuba todo lo que conocía y amaba: mi empresa, mi escuela, mi estudio, mi hogar, mis amigos, mi pasado… y comencé en un nuevo país con un nuevo idioma, cultura, etc.”, relató la devenida inmigrante.
“Estados Unidos me abrió los brazos y me dio la oportunidad de volver a soñar, de crecer, de pertenecer”, contó.
“Hoy, no solo celebro mi estatus legal, sino que celebro la libertad, la resiliencia y el hermoso viaje de comenzar de nuevo con esperanza en mi corazón”, dijo agradecida.
“No puedo dejar de pensar en mi mamá y en lo orgullosa que estará de mí, en lo difícil que fue este paso para nosotras y en lo mucho que luchamos por ello, siempre juntas”, añadió sobre su madre, fallecida hace pocos meses.
“Gracias a todas las personas que me ayudaron incondicionalmente a llegar hasta aquí: mis padrinos, Denise Mulle, Helena, Linda y Mark Sena, Francisco Sánchez, Dick Lobo, Celene Brink, Mitzi; MI MADRE”, aseguró.
“Gracias, Estados Unidos, por ser mi segundo hogar”, concluyó la profesora y coreógrafa de danza española y estilo flamenco de prestigiosas instituciones de danza.
Radicada en Tampa, Florida, desde 2021, Rodríguez ha vivido más de dos décadas bailando en los mejores tablaos del mundo.