Helene deja a más de 75 mil personas sin electricidad solo en Pinar del Río

Havana
muy nuboso
24.2 ° C
24.2 °
24.2 °
100 %
6.2kmh
75 %
Sáb
29 °
Dom
32 °
Lun
31 °
Mar
31 °
Mié
31 °

Al menos 75.544 clientes de todos los municipios de Pinar del Río han quedado sin electricidad tras el paso del huracán Helene cerca del extremo más occidental de Cuba.

En total serían alrededor de 233.697 personas las que han visto afectado el servicio eléctrico debido al ciclón, si se tienen en cuenta que 3.697 residentes de Isla de la Juventud y más de 160 mil en Artemisa, el 80% de los clientes de la Empresa Eléctrica de esa provincia.

Según informó Canal Caribe, las bandas de alimentación de Helene que cruzaron sobre la isla no solo provocaron intensas lluvias, sino que, debido a sus fuertes vientos, que aun persisten, se dispararon “gran parte de los circuitos”. 

Yamilé Ramos Cordero, primera secretaria del Partido Comunista en Pinar, explicó que la madrugada de este jueves “fue más compleja que la anterior”. 

De acuerdo con la dirigente, en el territorio se han registrado rachas de hasta 90 km/h y llueve a ratos, “pero con intensidad”, en varias comunidades.

“Ahora mismo continúa lloviendo y con vientos, todo a intervalos, pero se siente”, recalcó esta mañana.

Las principales afectaciones se concentran en la agricultura y las redes eléctricas, si bien no se reportan de manera oficial ni lesionados ni pérdidas vidas humanas, precisó.

Asimismo, un total de 220 familias, aproximadamente 800 personas, están protegidas en casas de familias y amistades en Pinar del Río, informó el periódico Guerrillero.

“En unas horas llegarán brigadas de La Habana, Mayabeque y Cienfuegos para trabajar en la recuperación”, apuntó la funcionaria sin ofrecer más detalles.

Lo cierto es que Helene se aleja poco a poco de Cuba, pero, como reconoció la periodista de Tele Pinar, Rosalía Suárez Said, habría tomado a muchos pinareños “desprevenidos”.

En San Juan y Martínez y Sandino, dos de los municipios más afectados por Helene, se registraron los daños provocados por el desboramiento de ríos y la penetración del mar en poblados pesqueros como Punta de Carta y Cortés.

También se produjo “una falla en la línea que conduce la electricidad al transmisor de Guanito”, que provocó “la interrupción de la señal de radio y televisión en gran parte de la provincia”.

Asimismo, unas 25 hectáreas de semillas de tabaco para capa con calidad exportable se dañaron por las lluvias.

La estación local Radio Guamá señaló además que más de 110 mil personas resultaron además afectadas por el paro de las tres conductoras de agua potable que abastecen a la ciudad de Pinar del Río por la falta de energía eléctrica en las estaciones de bombeo,

En tal sentido, se supo que en Consolación del Sur hay dificultades con los equipos de bombeo, y que en Minas de Matahambre se trabaja en la estación de La Yuquilla.

De igual manera, en Artemisa la mayor avería eléctrica se dio en la ciudad cabecera, donde incluso no ha podido sustituirse un transformador debido a “fuertes rachas de viento”, subrayó el periódico El Artemiseño.

En el caso de Isla de la Juventud, los 3.697 clientes afectados equivalen al 12% del total del municipio especial.

A tenor con el Instituto de Meteorología, los mayores valores de lluvias se registraron en Santiago de Las Vegas, La Habana, con 180 mm; el Acueducto Guane, Pinar del Río, con 165 mm; el Centro Operativo Quivicán, Mayabeque, con 131 mm; y el Embalse Los Indios I, en Isla de la Juventud, con 127 mm.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos alertó que es probable que Helene se fortalezca este jueves, en tanto se aproxima a la costa noroeste de Florida.

En concreto, Helene amenaza con llegar al Estado del Sol como un devastador huracán de categoría 4, y provocar marejadas ciclónicas “catastróficas y mortales”, de hasta 20 pies.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+