¿Habrá pan en 2023? Rusia regala a Cuba otros US$ 11.7 millones para comprar trigo

Havana
muy nuboso
21.2 ° C
21.2 °
20.9 °
73 %
6.2kmh
75 %
Lun
21 °
Mar
25 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

El gobierno de Rusia ha confirmado que entregará al menos 11.7 millones de dólares a Cuba para que se destinen a la compra de trigo, cuya escasez en la isla ha impactado con fuerza en la producción y distribución de alimentos como el pan.

Según informó la agencia estatal Prensa Latina, Moscú reservó unos 800 millones de rublos a las actividades del Ministerio de Situaciones de Emergencia para la compra y entrega a Cuba de 25 mil toneladas de trigo.

El Ministerio de Emergencias es uno de los veintiún ministerios federales del Gobierno de la Federación de Rusia, con atribuciones de ministerio de Seguridad, y su función principal es dirigir los servicios subordinados de rescate de emergencia y extinción de incendios.

También es responsable del desarrollo e implementación de la política estatal, la regulación legal, así como la supervisión y control en el campo de la defensa civil, protección de la población y territorios frente a emergencias naturales y antropogénicas.

Un decreto del gobierno ruso citado por PL indica que la entrega se hará en forma de “ayuda humanitaria” por la vía marítima durante el año 2023 y el próximo. El documento precisa que se asignarán 469 millones de rublos (unos 6.7 millones de dólares) del presupuesto estatal para la compra del trigo.

Asimismo, más de 300 millones se designarán para la correcta entrega del cargamento por vía marítima a Cuba.

Por orden directa del Ejecutivo ruso, el Ministerio de Emergencias procurará transportar y entregar tanto el dinero como el trigo a Cuba, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores debe ayudarle en las operaciones.

La noticia viene después de que, en noviembre, la escasez de harina de trigo tocó un punto crítico. En aquel momento, se conoció que las monjas cubanas no tenían harina ni para fabricar hostias durante la celebración de la Eucaristía.

El monasterio de las Carmelitas Descalzas de Santa Teresa, en La Habana, informó sobre esta situación en un comunicado donde alertaron que “lo que había de reserva, ha llegado a su fin”.

“Esperamos y confiamos en el Señor que pronto podamos retomar el trabajo y, una vez que tengamos suficiente para distribuir a todas las diócesis, les avisaremos”, añadieron.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA → 44LB x solo $88ENVÍA AQUÍ
+