Pornhub, el sitio web de videos pornográficos, anunció que impedirá el acceso de los floridanos a él a partir del 1 de enero de 2025.
Esta medida responde a la entrada en vigor ese mismo día de HB3, una ley sobre las protecciones en línea para menores, que exigirá que las páginas con contenido para adultos verifiquen que todos los visitantes tengan 18 años o más.
Una de las plataformas de videos más grandes y populares del mundo, con miles de millones de visitas cada año, Pornhub ya ha bloqueado el acceso en otros 12 estados incluidos Texas, Virginia y otros del sur.
En un comunicado, la empresa matriz de Pornhub, Aylo, dejó claro que “ha apoyado públicamente la verificación de la edad de los usuarios durante años”, pero también que “cualquier ley a este efecto debe preservar la seguridad y la privacidad del usuario, y debe proteger eficazmente a los niños del acceso a contenido destinado a adultos”.
“La forma en que muchas jurisdicciones en todo el mundo, incluida Florida, han elegido implementar la verificación de edad es ineficaz, aleatoria y peligrosa”, apuntó Aylo.
Desde la óptica de quienes manejan Pornhub, “cualquier regulación que requiera que cientos de miles de sitios para adultos recopilen cantidades significativas de información personal altamente confidencial está poniendo en peligro la seguridad del usuario”.
Además, la compañía recordó que, “como ha demostrado la experiencia”, “a menos que se aplique adecuadamente”, esta norma solo hará que los usuarios accedan a “sitios que no cumplan con las leyes” o “encontrarán otros métodos para evadir estas leyes”.
En casos como Luisiana, dijo Aylo, donde el año pasado Pornhub cumplió con la nueva ley y perdió un 80% de su tráfico, “las personas no dejaron de buscar pornografía”, sino que “migraron a rincones más oscuros de Internet que no piden a los usuarios que verifiquen su edad, que no cumplen la ley, que no se toman en serio la seguridad del usuario y que, a menudo, ni siquiera moderan el contenido”.
“La mejor solución para hacer que Internet sea más seguro, preservar la privacidad del usuario y evitar que los niños accedan a contenido para adultos es realizar la verificación de edad en la fuente: en el dispositivo”, subraya la nota.
Aylo aseguró que es posible “una solución eficaz de verificación de edad basada en dispositivos”, visto que muchos de ellos “ya ofrecen funciones de control parental gratuitas y fáciles de usar que pueden evitar que los niños accedan a contenido para adultos sin correr el riesgo de que se divulguen datos confidenciales del usuario”.
En diciembre de 2020 la conocida página para adultos anunció que solamente permitiría ver los videos que hayan sido elaborados por proveedores de contenido verificados, lo que representó una reducción significativa de su oferta -unas dos terceras partes de su contenido, según calcularon algunos medios.
Si bien los defensores de la normativa que se aprobó con un apoyo bipartidista abrumador en Florida aseguran que la información personal estará protegida, un grupo de defensa del entretenimiento para adultos ha puesto una demanda federal para evitar que la ley entre en vigencia porque la creen una amenaza para la privacidad y la libertad de expresión.
No obstante, Ian Corby, director del grupo global Age Verification Providers Association, recalcó a WFLA que “la ley de Florida incluye, explícitamente, un requisito de verificación anónima de la edad realizada por un tercero”.
“Lo único que estamos intentando hacer es que se apliquen en el mundo online las mismas leyes que se aplican en el mundo real”, argumentó Corby, no sin destacar que “toda nuestra industria fue creada para comprobar tu edad en línea y no tener que revelar tu identidad”.
Desde 2022, 19 estados han aprobado leyes que exigen la verificación de la edad para acceder a sitios web para adultos.