Extinguen incendio en la Termoeléctrica Antonio Guiteras

Havana
niebla
13.2 ° C
13.2 °
13.2 °
100 %
0.5kmh
20 %
Dom
25 °
Lun
25 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °

Las imágenes de la columna de humo que emanaba de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas inundaron las redes sociales. La causa fue el incendio de un tanque de crudo que se produjo por la mañana, tras una fuerte explosión.

El fuego ardió durante varias horas hasta que las fuentes oficiales del régimen anunciaron en sus perfiles que había sido extinguido, publicando imágenes de la espuma cubriendo la parte superior del tanque afectado.

«En estas imágenes se puede observar como ya quedó extinguido el incendio del tanque de la CTE Antonio Guiteras. Una inmensa capa de espuma cubre el lugar. Continúan en el la CTE el personal especializado, bomberos y autoridades de la provincia y el país. No se lamentan pérdidas de vidas humanas», informó la página de Facebook de la Termoeléctrica Guiteras.

En los comentarios, algunos usuarios preguntaron si la causa había sido nuevamente un rayo, en clara referencia al incendio de agosto de 2022 en los depósitos de crudo de la zona industrial de Matanzas, que causó la muerte de 17 personas.

Desde hace más de un mes, la Guiteras cuenta con una guardia reforzada de bomberos debido a accidentes similares, aunque de menor magnitud.

Según lo publicado en las redes de la CTE, mientras el tanque de combustible ardía y se realizaban los trabajos de control del incendio, La Guiteras nunca dejó de estar conectada al Sistema Electroenergético Nacional (SEN).

Una fuente consultada por Cuballama Noticias indicó que, si la Guiteras se desconectaba del SEN con la Felton fuera de servicio, se podrían esperar apagones en todo el país debido a un déficit que podría alcanzar los 1700 MW.

La termoeléctrica matancera Antonio Guiteras enfrenta una grave crisis por diversas razones: el mal estado técnico de sus componentes, mantenimiento insuficiente debido a la falta de recursos y la fuga de trabajadores capacitados.

La planta, que originalmente fue diseñada para suministrar 330 MW de potencia al sistema, actualmente solo produce alrededor de 245 MW, debido al uso de crudo mal refinado y con alto contenido de azufre, muy diferente al especificado en su diseño original.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+