El mensaje de Ketty de la Yglesia a la comunidad cubana: “Una comunidad que veo cada vez más sola y autodestructiva”

Havana
nubes
26.2 ° C
26.2 °
25.9 °
100 %
2.1kmh
100 %
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
32 °
Lun
28 °

La actriz cubana Ketty de la Yglesia ha querido dejar un mensaje a la comunidad cubana desde sus redes sociales, a raíz de la reciente decisión del Tribunal Supremo de autorizar al gobierno de Donald Trump a revocar el estatus legal de las personas que habían entrado bajo la política del parole humanitario.

“Esta temporada es tan heavy, tanta gente pasándola mal y tantas otras exhibiendo su ‘I don’t care’”, escribió en su perfil de Facebook la actriz, quien llegó a las pantallas cubanas a través de producciones tan populares como Doble juego, La cara oculta de la luna, Historias de fuego o Bajo el mismo sol.

“Los miles de cubanos que han perdido en estos días sus permisos de trabajo y las ilusiones de construir una vida digna son los mismos que los conmueven cuando se habla de hambre y miseria en Cuba, solo que estos lograron escapar”, dijo tajante, con el objetivo de visibilizar el contraste de posturas dentro de la misma comunidad, y visibilizando como cambiaba la visión cuando una persona lograba emigrar.

Además, para mostrar aún más la fragmentación de los cubanos en el exterior ante temas tan sensibles, se preguntó: “¿Qué hace que les duelan cuando están en la isla y que no les puedan importar menos cuando están aquí?”, una interrogante válida para investigar como fenómeno de estudio.

La actriz aclaró que con su mensaje no pretendía hablar de política ni definir una postura ante determinado partido o gobierno, sino que buscaba entender “a una comunidad que veo cada vez más sola y autodestructiva”.

Y es que el mensaje de la intérprete no es más que un reflejo de los miles de comentarios en redes sociales, donde se enraízan debates entre las diferentes posturas respecto a personas enfrentan situaciones de vulnerabilidad y frente a otras que parecen apartar la mirada y aparentar indiferencia frente a la crisis migratoria.

Justamente, este sentimiento de incertidumbre para miles de cubanos que no saben cuál será su destino en este momento solo empeoró tras la decisión del Tribunal Supremo, que concedió la “solicitud de suspensión” presentada por la actual administración para levantar una orden de un tribunal inferior que impedía al gobierno poner fin a las protecciones humanitarias.

El congresista republicano Mario Díaz-Balart se pronunció poco después de conocerse el fallo y, junto a los congresistas María Elvira Salazar y Carlos A. Giménez, trabaja de manera activa con la administración Trump para encontrar una solución a la situación de los exiliados políticos a quienes se les ha revocado su parole humanitario.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+