Drama migratorio cubano continua en la frontera Mex-USA. Cubana cae de la valla fronteriza

Havana
llovizna
18.2 ° C
18.2 °
18.1 °
94 %
3.6kmh
100 %
Jue
20 °
Vie
20 °
Sáb
21 °
Dom
24 °
Lun
27 °

El drama migratorio de cubanos en la frontera entre México y Estados Unidos sigue escribiendo capítulos de dolor y desesperación.

Este 1 de diciembre, una mujer cubana identificada como Mavi de Jesús sufrió lesiones tras caer del cerco fronterizo en el ejido Villa Zapata, Mexicali, Baja California. Según reportaron las autoridades, citadas por El Imparcial, la mujer intentaba cruzar hacia territorio estadounidense cuando ocurrió el accidente.

El incidente fue reportado a las 15:20 horas por la Patrulla Fronteriza, quien solicitó apoyo a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron a Mavi con dolor en las extremidades inferiores y en la espalda. Debido a la inaccesibilidad del terreno, fue necesario trasladarla en una patrulla hasta un punto accesible, donde paramédicos de la Cruz Roja la llevaron al Hospital General de Mexicali para su atención médica, describió por su parte Periodismo Negro.

En otro punto de la frontera, una familia cubana espera cruzar hacia Estados Unidos para solicitar asilo humanitario.

Reunidos en el Puente Dos, en Piedras Negras, Coahuila, los miembros de la familia expresaron su temor ante posibles deportaciones bajo la administración de Donald Trump, que asumirá el cargo próximamente.

Imagen no descargada e insertada desde Superchanel12 (https://superchannel12.com/images/publicaciones/658001/image_02-12-24_14-00-16.webp)

El grupo, integrado por adultos y una niña, afirmó haber dejado Cuba por desacuerdos con el sistema político actual. Su destino es Nueva York, donde esperan reunirse con familiares.

Aunque desconocen los detalles de las políticas migratorias del presidente entrante, mantienen la esperanza de obtener el asilo humanitario y evitar la deportación. “Es preferible pensar positivo”, señalaron a la prensa.

Detienen a inmigrantes cubanos en Texas tras cruce ilegal como parte de un grupo de 176 personas

Este domingo, las autoridades de Texas detuvieron además a un grupo de 176 inmigrantes irregulares tras cruzar ilegalmente la frontera desde México hacia Estados Unidos. Entre ellos, 85 adultos, incluidos cubanos, salvadoreños, ecuatorianos, colombianos, brasileños, venezolanos y afganos, fueron arrestados bajo cargos de invasión de propiedad, informó el Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas.

Chris Olivarez, portavoz del DPS, detalló que el operativo tuvo lugar en el condado de Maverick, donde oficiales interceptaron a adultos solteros, grupos familiares y niños no acompañados. Además, se confirmó la detención de 11 inmigrantes de interés especial procedentes de Afganistán.

Olivares publicó los rostros de algunos de ellos.

Es probable que, todos, sean deportados.

Incluso los que están dentro, no están seguros

Sin embargo, el drama para los cubanos que buscan llegar a los Estados Unidos, una vez dentro, continua.

En un caso que refleja los retos de los migrantes cubanos una vez dentro de territorio estadounidense, un matrimonio residente en Dallas, Texas, recibió la notificación de que su solicitud de residencia fue denegada. La razón: haber ingresado al país por la frontera con su hijo menor de edad en octubre de 2022. Aunque el niño sí obtuvo la residencia, los padres enfrentan acusaciones de tráfico de personas bajo las estrictas normativas migratorias actuales.

El comunicador Daniel Benítez destacó que este no es un caso aislado, pues al menos cuatro familias han enfrentado situaciones similares. Aunque los abogados consideran que estas decisiones no se sostendrán en Corte, los migrantes deben enfrentar procesos legales complicados y costosos. “Esto no es Trump. Trump todavía no ha entrado”, aclaró Benítez, señalando que estas decisiones son parte de la actual administración Biden.

Un panorama de incertidumbre para los migrantes cubanos

Las estadísticas reflejan un descenso en el número de cubanos que cruzan la frontera hacia Estados Unidos. En octubre de 2024, primer mes del año fiscal 2025, se registraron 8,261 entradas, comparadas con las 29,882 del mismo periodo en 2023. Sin embargo, la cifra sigue siendo alta en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias y creciente desesperación entre las familias cubanas.

Con casos como el de Mavi de Jesús, la familia en Piedras Negras y el matrimonio en Dallas, el drama migratorio cubano pone de relieve las dificultades que enfrentan los migrantes en su búsqueda de seguridad y estabilidad en Estados Unidos. Mientras las políticas migratorias evolucionan, miles de vidas siguen dependiendo de decisiones que parecen alejadas de la empatía humana.

tal vez quieras leer: Ana de Armas llama “bitch” a periodista que encaró a su novio Manuel Anido, hijastro de Díaz-Canel

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+