Destacado buzo internacional enfrentó en Cuba un monstruo terrible y desconocido: los apagones

Havana
algo de nubes
27.2 ° C
27.2 °
27.2 °
69 %
5.7kmh
20 %
Vie
29 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
29 °
Mar
28 °

​En medio de la exuberante belleza natural de Cuba, un destacado buzo internacional se enfrentó a un adversario inesperado: los apagones que azotan la isla. Su travesía, que lo llevó desde La Habana hasta los rincones más remotos del país, estuvo marcada por constantes interrupciones eléctricas que afectaron no solo su experiencia de buceo, sino también aspectos cotidianos de su estancia.​

Durante su visita a Pinar del Río, señala Divernet, el buzo intentó alquilar un automóvil para continuar su viaje hacia María La Gorda, un reconocido destino de buceo.

Sin embargo, se encontró con un obstáculo inusual: la falta de electricidad impedía la formalización del contrato de alquiler. Un empleado de la agencia le informó: «No podemos hacer el contrato en la computadora ahora porque no tenemos electricidad. Está encendida durante tres horas y apagada durante nueve horas. Vuelva antes de las 6 p.m.» Esta experiencia no solo reflejó la realidad cotidiana de muchos cubanos, quienes deben adaptarse a un suministro eléctrico intermitente que afecta diversas actividades diarias; sino que también expuso otro de los muchos males en Cuba: la mala atención y el maltrato a los clientes. Según Pierre Constant, el empleado de la renta «no fue amistoso».

El viaje hacia María La Gorda, que normalmente tomaría menos tiempo, se prolongó debido al mal estado de las carreteras, exacerbado por la falta de mantenimiento relacionada con la crisis energética. A su llegada, el buzo encontró un entorno paradisiaco con playas de arena blanca y aguas turquesas, pero las instalaciones turísticas también sufrían las consecuencias de los apagones, limitando los servicios disponibles para los visitantes.​

A pesar de las dificultades, el buzo logró realizar inmersiones en sitios como «Paraíso Perdido» y «Acuario», donde la biodiversidad marina le ofreció un respiro ante las adversidades en tierra firme. Sin embargo, la logística de las actividades de buceo se vio afectada por la inestabilidad eléctrica, requiriendo una planificación flexible y adaptaciones constantes.​

Toda su experiencia se resume en una frase empleada por él mismo cuando dice que, ante todas las dificultades que encontró pensó en esta frase: “Bienvenidos a Cuba, viva la Revolucion!”.

El también fotógrafo dijo en su perfil de Facebook que Cuba es un «país complejo (…) un paraíso turístico para los turistas, que miran la ‘revolución’ con un ojo romántico, y para aquellos que han deificado a Che Guevara, como un héroe de los pobres.»

La crisis energética en Cuba

La crisis energética en Cuba ha alcanzado niveles alarmantes en 2025. El 12 de febrero, la isla experimentó apagones simultáneos en hasta el 57% de su territorio, el máximo registrado en años recientes. Esta situación se ha visto agravada por la obsoleta infraestructura y la falta de combustible, factores que han llevado a déficits de generación eléctrica que superan los 1,600 MW. ​

La crisis no solo impacta al sector turístico, sino que también tiene repercusiones significativas en la vida diaria de los ciudadanos. Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1.9% en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio gobierno. Además, la falta de electricidad afecta la conservación de alimentos, el funcionamiento de hospitales y la provisión de otros servicios esenciales.

El gobierno cubano ha atribuido la crisis a dificultades en la importación de combustible y otros recursos debido a sanciones internacionales. Sin embargo, expertos señalan que la infraestructura energética obsoleta y la falta de inversión en mantenimiento y modernización también son factores determinantes en la actual situación.

Para el buzo, su experiencia en Cuba fue una mezcla de asombro ante la riqueza natural y frustración por los desafíos logísticos impuestos por los apagones. Su relato destaca la resiliencia del pueblo cubano, que continúa adaptándose y buscando soluciones – emigrar sobre todo – en medio de una crisis energética que parece no tener fin cercano.​

tal vez quieras leer: ¿Qué pasa con los apagones en Cuba?

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+