Custodio que negó acceso a niña discapacitada a una tienda en Matanzas, es expulsado del trabajo

Havana
nubes dispersas
24 ° C
24 °
24 °
74 %
7.2kmh
40 %
Jue
28 °
Vie
29 °
Sáb
30 °
Dom
31 °
Lun
26 °

El custodio violó varias normativas internas, incluyendo el maltrato de palabra a clientes y la negligencia en el cumplimiento de sus funciones, afirma CIMEX S.A.

Un reciente incidente en la tienda Plaza Milanés-Ayllón de Matanzas ha generado una ola de indignación en Cuba, al evidenciar la persistencia de actitudes discriminatorias hacia las personas con discapacidad. Yunaidy Pérez Hernández, madre de la niña Samira Annelie Álamos Pérez, quien padece parálisis cerebral infantil y se desplaza en silla de ruedas, denunció el pasado mes de septiembre que un custodio del establecimiento les impidió el acceso, argumentando que «la silla no puede entrar». A pesar de las explicaciones de la madre sobre la condición de su hija, el empleado insistió en que debía dejarla fuera con alguien que la cuidara.

Este suceso, ocurrido semanas atrás, fue compartido por Yunaidy en redes sociales, donde rápidamente se viralizó, generando una amplia condena y reabriendo el debate sobre la discriminación hacia las personas con discapacidad en Cuba. Medios independientes cubanos también se hicieron eco de la noticia, amplificando la discusión en la esfera pública.

Ante la repercusión del caso, la gerencia de la Corporación Cimex S.A. en Matanzas inició una investigación interna. Según declaraciones recogidas en el Periódico Girón, se determinó que el custodio violó varias normativas internas, incluyendo el maltrato de palabra a clientes y la negligencia en el cumplimiento de sus funciones. Como resultado, se decidió su separación definitiva del puesto.

Julio César Abreu Falcón, representante de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) en la provincia, lamentó lo sucedido y enfatizó la necesidad de una mayor sensibilización y formación del personal en temas de discapacidad. Anunció la intención de impartir seminarios en establecimientos comerciales para educar al personal sobre el trato adecuado hacia las personas con discapacidad, con el objetivo de prevenir futuros incidentes.

Este episodio ha puesto de relieve no solo las actitudes discriminatorias individuales, sino también las barreras arquitectónicas y culturales que enfrentan las personas con discapacidad en Cuba. La tienda Plaza Milanés-Ayllón, por ejemplo, carece de rampas de acceso adecuadas, lo que dificulta la entrada de personas en sillas de ruedas. A pesar de las normativas vigentes que promueven la accesibilidad y la igualdad de derechos, la implementación efectiva de estas políticas aún enfrenta desafíos significativos.

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de la cual Cuba es signataria, establece la obligación de los Estados de garantizar la igualdad de oportunidades y la no discriminación. Sin embargo, casos como el de Yunaidy y su hija Samira evidencian la necesidad de una mayor concienciación y acciones concretas para derribar las barreras que aún persisten en la sociedad cubana.

Este incidente sirve como un llamado de atención sobre la importancia de promover una cultura de inclusión y respeto hacia las personas con discapacidad, asegurando que puedan ejercer plenamente sus derechos y participar activamente en la vida social y económica del país.

tal vez quieras leer: Golpean brutalmente a anciana en medio de apagón en Camagüey

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+