¡Cumple años Rolando ‘Chino’ Chiong!

Havana
llovizna ligera
22.2 ° C
22.2 °
22 °
78 %
1kmh
75 %
Vie
27 °
Sáb
28 °
Dom
29 °
Lun
24 °
Mar
22 °

Hoy celebra su cumpleaños un actor que se ha ganado un lugar especial en la televisión cubana, en gran parte gracias a su destacado trabajo como director de numerosas producciones para la pantalla chica: Rolando Chiong.

Nacido en Santa Clara, Chiong, conocido como el «Chino», se graduó de la Escuela Nacional de Artes y obtuvo el título de Profesor de Nivel Medio en Español y Literatura del ISE en 1977. Además, se especializó en Dirección en la Universidad de las Artes (ISA).

A lo largo de su carrera como intérprete, Chiong fue uno de los fundadores del primer grupo de teatro profesional en la Isla de la Juventud (TIJO) en 1976, bajo la dirección de Tony Díaz. Posteriormente, se unió al Conjunto Artístico de las FAR y luego al grupo de teatro Arte Popular.

Su debut como director de televisión fue en 1988 con el telefilme «Amándonos», iniciando así una prolífica carrera detrás de cámaras que lo ha llevado a dirigir numerosas producciones.

Entre sus trabajos más recordados está la popular telenovela cubana «Al compás del Son», escrita por Maité Vera y estrenada en 2005.

Esta producción, con más de 100 capítulos, narró la historia de Aurora (interpretada por Yoraisy Gómez) y Lino (interpretado por Vladimir Villar), un amor imposible debido a las diferencias sociales de la época.

Recientemente, Chiong interpretó a uno de los personajes antagónicos en la novela «Viceversa», encarnando a Manolo.

Además de su carrera profesional, es padre de tres hijos: Rolando ‘Roly’, Sian y Sinuhe Chiong, quienes, de alguna forma u otra, han seguido sus pasos en el mundo artístico.

Roly comenzó su carrera en la actuación a los 16 años con el grupo Olga Alonso y ha participado en diversas telenovelas, series, películas, producciones policiales y videoclips.

Entre sus trabajos más destacados se encuentran «Al compás del son», «En fin, el mar», «Vuelve a mirar» y «Rompiendo el silencio».

Hace unos días, compartió en redes sociales un video anunciando su llegada a Las Vegas, Estados Unidos, después de una temporada en México.

Por otro lado, Sian Chiong, que se reunió con su padre durante su última visita a Cuba, aunque se graduó como actor en el Instituto Superior de Arte, también alcanzó gran popularidad como cantante al unirse a la «boy band» cubana «Ángeles».

En 2017, se mudó a México con el objetivo de convertirse en una estrella de telenovelas, sin abandonar su carrera musical. Sus proyectos más recientes en el mencionado país incluyen «Corazón guerrero» y su papel de Javier en la serie biográfica «Gloria Trevi: Ellas soy yo».

Más recientemente, se supo de su participación en la esperada serie «Coolie», junto a su compatriota, la actriz Camila Arteche.

El tercer hijo, Sinuhe Chiong, ha tomado un camino diferente, dedicándose profesionalmente a la pintura y el tatuaje, y no es tan conocido mediáticamente como sus hermanos.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+