Cubanos enfrentan más retrasos en la canasta básica mientras crecen las tiendas en dólares

Havana
cielo claro
25.2 ° C
25.3 °
25.2 °
78 %
3.6kmh
0 %
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
26 °
Mar
23 °
Mié
27 °

No parece que las noticias vayan a mejorar para el pueblo cubano en 2025. El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (MINCIN) informó a través de sus canales oficiales en redes sociales sobre nuevos retrasos en la canasta familiar normada.

A pesar de insistir en que es “una prioridad del Gobierno”, advierten que este conjunto de productos no está exento de las afectaciones financieras y logísticas, agravadas por el fortalecimiento de las medidas impuestas por el gobierno de los Estados Unidos.

Como resultado, a inicios de febrero aún no se ha completado la entrega del arroz correspondiente a diciembre de 2024 en las provincias occidentales y centrales, aunque aseguran que la llegada de buques garantizará su distribución.

Por otro lado, en varias provincias todavía se está entregando la asignación de dos libras de azúcar correspondiente a enero, aunque la distribución ya concluyó en Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.

Asimismo, el proceso de distribución de 10 onzas onzas de chícharo sigue en curso en varias regiones del país.

En cuanto a la leche en polvo, en enero se entregaron 20 días de raciones para niños de 0 a 2 años, excepto en Pinar del Río, Artemisa y Granma, donde solo recibieron 10 días. El resto será distribuido junto con la próxima entrega.

Además, en febrero inició la distribución de 10 días de leche en polvo para niños de 0 a 6 años, asegurando también las dietas médicas para niños con enfermedades crónicas y mujeres embarazadas.

Mientras tanto, aunque la entrega del pan normado se mantiene y se espera su estabilización con la llegada de materia prima durante el mes, no se prevé la distribución de productos cárnicos, aceite ni café.

Las redes sociales no tardaron en llenarse de comentarios criticando la aparente contradicción entre la escasez de productos en la canasta básica y el abastecimiento de tiendas en monedas extranjeras con los mismos artículos. Muchos consideran esta situación una falta de respeto a la población.

«Explícame cómo logra Cuba burlar el cruel bloqueo para abastecer el mercado de 3ra y 70, incluso con leche en polvo para recién nacidos», cuestionaba un usuario. Otro comentaba: «¿El bloqueo a Cuba es selectivo? ¿Solo afecta esta logística? ¿De dónde salen los alimentos que llegan a la casa de la alta dirigencia en forma de módulos?». También se leía: «¿De qué bloqueo endurecido me hablas? Mejor explícame cómo abastecen tantos mercados en moneda extranjera».

Mientras el gobierno cubano anuncia más retrasos en la canasta básica, también informa sobre la expansión de las tiendas en dólares en todo el país, que forma parte del polémico proceso de dolarización parcial de la economía.

¿Quieres reportar algo?

Envía tu información a: [email protected]

Lo más leído

Quizás te interese

Envíos a CUBA desde → $1.79 x LBENVÍA AQUÍ
+