Es costumbre de los medios oficiales cubanos online “moderar” en sus publicaciones los comentarios adversos a las políticas y las posturas del gobierno cuya agenda es su tarea defender y promover.
En publicaciones como Cubadebate se podían apreciar antes numerosos comentarios de usuarios descontentos que polemizaban con sus textos, lo cual redundaba saludablemente a favor de un medio que lleva la palabra “debate” en su título. Pero en los últimos tiempos, cualquier divergencia con los criterios de sus artículos nunca llega a ver la luz.
El ingenio siempre es el mejor recurso contra la censura, y muchas veces derrumba sus barreras con sutilezas e ironías enmascaradas en apariencias favorables. Un excelente ejemplo de esto es la reciente publicación por parte de de un usuario autodenominado Ramiro Verdecia, de un poema al mandatario Díaz-Canel en los comentarios a la información “Fraternal encuentro de Díaz-Canel con vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez”, publicado precisamente por Cubadebate el pasado 12 de abril, bajo la firma de la reportera Alina Perera Robbio.
Los versos, aunque de regular o poca rima, rezuman alabanzas a Díaz-Canel, y ganó por derecho propio que no fuera “moderado” y apartado de la luz pública por la vigilancia de Cubadebate. Pero lecturas posteriores y más atentas del texto, que aquí reproducimos, revelaron el mensaje de protesta oculto entre tantas frases elogiosas. Compruébelo usted mismo:
Díaz Canel eres un líder
inquebrantable en estos tiempos
aciertas todas las batallas
zozobran los enemigos.
Cada cubano es una trinchera
actuando en cada problema
navegando en este mar de luchas
estrechando todas las manos
levantando la Patria.
Seguiremos adelante
inculcando a nuestros jóvenes
nuestras ideas revolucionarias
ganaremos cada batalla
acabaremos con los males
orquestados por el enemigo.
“Díaz Canel Singao” reza el texto vertical y verdadero mensaje del poema aparentemente favorable al mandatario.
El poema en cuestión es un “acróstico”, que es como se definen las composiciones poéticas cuyas letras iniciales (o medias o finales) de cada verso poseen una lectura vertical con mensajes alternativos a la común lectura horizontal. En este caso, totalmente divergente.
Los usuarios que se percataron de la trampa comenzaron a difundir una captura de pantalla de la composición en las redes sociales, viralizando el contenido, que se comprueba fue publicado el 13 de abril a las 15:58 (3:58 PM)
Actualmente el acróstico ya fue “moderado” en el texto. Queda la captura de pantalla como testimonio de este “gato por liebre” que el ingenio cubano pasó a Cubadebate, burlando en un inicio su vigilancia ideológica.